Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19
El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionand...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo article acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16688 https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1739 https://doi.org/10.24215/18509959.31.e1 |
| Aporte de: |
| id |
I22-R178-uncomaid-16688 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional del Comahue |
| institution_str |
I-22 |
| repository_str |
R-178 |
| collection |
Repositorio Institucional UNCo |
| language |
Español |
| topic |
Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación |
| spellingShingle |
Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación Salica, Marcelo A. Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| topic_facet |
Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación |
| description |
El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionando el distanciamiento socioeducativo y que exigió cambiar la educación presencial por la formación de emergencia y remota. El objetivo se basa en evaluar los resultados del aprendizaje de la ciencia escolar con enfoque interdisciplinar y modalidad d-learning. Para ello se utilizó técnicas de la analítica del aprendizaje y la evaluación de las actitudes con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. Los resultados obtenidos verifican que la modalidad d-learning implementada funciona como un entorno de interacción conversacional e instrumental. Dicho entorno favorece las actitudes Ciencia-Tecnología-Sociedad con fundamentos en la ciencia erudita dado que los participantes dialogan entre sí y con los recursos del aula virtual. |
| format |
Articulo article acceptedVersion |
| author |
Salica, Marcelo A. |
| author_facet |
Salica, Marcelo A. |
| author_sort |
Salica, Marcelo A. |
| title |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_short |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_full |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_fullStr |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_sort |
analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de covid-19 |
| publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16688 https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1739 https://doi.org/10.24215/18509959.31.e1 |
| work_keys_str_mv |
AT salicamarceloa analiticadelaprendizajeinterdisciplinarconmodalidaddlearningencontextodecovid19 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820506669744135 |