Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios

Este documento presenta un diagnóstico general y preliminar de los aspectos que hacen a la dinámica de economía de la provincia de Río Negro. El propósito es poner en evidencia algunos dilemas de política pública con el fin de someterlos a debate y eventualmente proponer algunas líneas de acción que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Costera, Adrián, Alan, Analia, Mamani, Ángel, Leuret, Camille, Miñón, Daniel J., Miñón, Daniel P., Neira, Diego, Fabregat, Enrique, Contiggiani, Federico, Lucero, Gabriela, Klich, Guadalupe, Jócano, Guillermo, Gutiérrez, Javier, Bueno, Jorge, Catullo, Julio, Villegas Nigra, Mario, Silva, Miguel A., Bohoslavsky, Pablo, Tagliani, Pablo, Viretto, Pablo, Peralta, Paola, Dipp, Shadi, Herrera, Soledad, Favere, Verónica
Otros Autores: Tagliani, Pablo R.
Formato: Libro book acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Villegas Nigra, Mario 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16203
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16203
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Sector agropecuario
Sector pecuario
Sistemas productivos
Economía rural
Cooperativismo
Análisis del desarrollo
Desarrollo regional
Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Sector agropecuario
Sector pecuario
Sistemas productivos
Economía rural
Cooperativismo
Análisis del desarrollo
Desarrollo regional
Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Aplicadas
Costera, Adrián
Alan, Analia
Mamani, Ángel
Leuret, Camille
Miñón, Daniel J.
Miñón, Daniel P.
Neira, Diego
Fabregat, Enrique
Contiggiani, Federico
Lucero, Gabriela
Klich, Guadalupe
Jócano, Guillermo
Gutiérrez, Javier
Bueno, Jorge
Catullo, Julio
Villegas Nigra, Mario
Silva, Miguel A.
Bohoslavsky, Pablo
Tagliani, Pablo
Viretto, Pablo
Peralta, Paola
Dipp, Shadi
Herrera, Soledad
Favere, Verónica
Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
topic_facet Sector agropecuario
Sector pecuario
Sistemas productivos
Economía rural
Cooperativismo
Análisis del desarrollo
Desarrollo regional
Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Aplicadas
description Este documento presenta un diagnóstico general y preliminar de los aspectos que hacen a la dinámica de economía de la provincia de Río Negro. El propósito es poner en evidencia algunos dilemas de política pública con el fin de someterlos a debate y eventualmente proponer algunas líneas de acción que puedan surgir del mismo. El trabajo forma parte del Proyecto de Investigación “Complejos productivos y economías urbanas en la Norpatagonia” (PIN) perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue. El análisis de la dinámica de la economía provincial se realiza a través de la utilización de las categorías analíticas enunciadas por Julio Olivera. En su análisis teórico presenta las siguientes distinciones: 1) Crecimiento económico es la expansión del producto social como función del tiempo; 2) desarrollo económico, el aumento de la razón del producto social actual al producto social potencial, ambos como funciones del tiempo…3) progreso económico, el aumento en el grado de la satisfacción de las necesidades sociales; 4) evolución económica, el proceso de cambio cualitativo en la organización económica de la sociedad (Olivera, 2010:155) Por lo tanto, salvo expresa aclaración en contrario, los términos teóricos utilizados en el texto responden a las definiciones expresadas en la cita precedente. El caso bajo estudio experimenta su incorporación a la jurisdicción del estado nacional a través del ejercicio de la violencia a fines del siglo XIX. A partir de allí, la sociedad comienza a transitar una trayectoria temporal que admite una caracterización vinculada con las etapas del desarrollo argentino. Durante la vigencia del régimen agroexportador argentino se construye la infraestructura de transporte, comunicaciones y riego; dando origen a los denominados ciclos de la lana y la alfalfa respectivamente. Posteriormente, en el marco de la primera fase del régimensustitutivo de importaciones (ISI) (1930-1957) emergen las aglomeraciones productivas tradicionales de la provincia (fruticultura y turismo). Durante la segunda fase del ISI (1957-1975) se expanden las aglomeraciones tradicionales y emergen los complejos basados en la explotación de recursos energéticos y mineros. Dichas actividades experimentan una relevante reestructuración y remisión durante la época del retorno del liberalismo, algunas de las cuales vuelven a emerger en el periodo 2003-2012 (Tagliani, 2015). El documento contiene las siguientes secciones: en primer lugar, se presenta una caracterización económico-social de la provincia mediante el abordaje de dos dimensiones: temporal y espacial. La segunda sección analiza factores que inciden en desarrollo económico provincial tales como bienes naturales, población, capacidades tecnológicas. Posteriormente, se presenta un panorama de las políticas provinciales de promoción de la economía. La última sección está reservada para consolidar los principales resultados de la investigación.
author2 Tagliani, Pablo R.
author_facet Tagliani, Pablo R.
Costera, Adrián
Alan, Analia
Mamani, Ángel
Leuret, Camille
Miñón, Daniel J.
Miñón, Daniel P.
Neira, Diego
Fabregat, Enrique
Contiggiani, Federico
Lucero, Gabriela
Klich, Guadalupe
Jócano, Guillermo
Gutiérrez, Javier
Bueno, Jorge
Catullo, Julio
Villegas Nigra, Mario
Silva, Miguel A.
Bohoslavsky, Pablo
Tagliani, Pablo
Viretto, Pablo
Peralta, Paola
Dipp, Shadi
Herrera, Soledad
Favere, Verónica
format Libro
book
acceptedVersion
author Costera, Adrián
Alan, Analia
Mamani, Ángel
Leuret, Camille
Miñón, Daniel J.
Miñón, Daniel P.
Neira, Diego
Fabregat, Enrique
Contiggiani, Federico
Lucero, Gabriela
Klich, Guadalupe
Jócano, Guillermo
Gutiérrez, Javier
Bueno, Jorge
Catullo, Julio
Villegas Nigra, Mario
Silva, Miguel A.
Bohoslavsky, Pablo
Tagliani, Pablo
Viretto, Pablo
Peralta, Paola
Dipp, Shadi
Herrera, Soledad
Favere, Verónica
author_sort Costera, Adrián
title Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
title_short Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
title_full Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
title_fullStr Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
title_full_unstemmed Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
title_sort aspectos teóricos, metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
publisher Villegas Nigra, Mario
publishDate 2020
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16203
work_keys_str_mv AT costeraadrian aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT alananalia aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT mamaniangel aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT leuretcamille aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT minondanielj aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT minondanielp aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT neiradiego aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT fabregatenrique aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT contiggianifederico aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT lucerogabriela aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT klichguadalupe aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT jocanoguillermo aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT gutierrezjavier aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT buenojorge aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT catullojulio aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT villegasnigramario aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT silvamiguela aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT bohoslavskypablo aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT taglianipablo aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT virettopablo aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT peraltapaola aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT dippshadi aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT herrerasoledad aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
AT favereveronica aspectosteoricosmetodologicosyempiricosparaelestudiodelosterritorios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506145456129