Covid-19, economía y derechos humanos
Este artículo presenta una serie de reflexiones sobre los vínculos entre economía y derechos humanos en tiempos de COVID-19. Sostiene que economía y derechos humanos no son incompatibles, y por eso critica el enfoque de “la economía primero” que promueven algunos gobiernos conduciendo así a lo peor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
PubliFadecs
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16171 https://fadeweb.uncoma.edu.ar/extension/com-ins/images/noti/1220/IUS-Nro-2-2020.pdf https://fadeweb.uncoma.edu.ar/ |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16171 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Derechos humanos Políticas fiscales Justicia social Derecho de propiedad COVID-19 Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Derechos humanos Políticas fiscales Justicia social Derecho de propiedad COVID-19 Ciencias Sociales Bohoslavsky, Juan Pablo Covid-19, economía y derechos humanos |
topic_facet |
Derechos humanos Políticas fiscales Justicia social Derecho de propiedad COVID-19 Ciencias Sociales |
description |
Este artículo presenta una serie de reflexiones sobre los vínculos entre economía y derechos humanos en tiempos de COVID-19. Sostiene que economía y derechos humanos no son incompatibles, y por eso critica el enfoque de “la economía primero” que promueven algunos gobiernos conduciendo así a lo peor de ambos mundos: caída del
PBI y aumento de muertes. Advierte también sobre los riesgos de implementar políticas de austeridad como en el pasado reciente y el mayor peso que esas políticas junto a las
de confinamiento hace recaer sobre las mujeres. Explica las políticas fiscales que podrían implementarse para financiar la justicia social, centrándose en las necesidades y derechos de las personas antes que en el crecimiento del capital o el interés de las grandes empresas. También aborda el conflicto normativo entre el derecho de propiedad individual y los derechos humanos en una variedad de casos, incluyendo los arbitrajes de inversión. Por último, ofrece una serie de propuestas de políticas económicas, fiscales, financieras, monetarias, sociales y ambientales que articulen una agenda transformadora. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Bohoslavsky, Juan Pablo |
author_facet |
Bohoslavsky, Juan Pablo |
author_sort |
Bohoslavsky, Juan Pablo |
title |
Covid-19, economía y derechos humanos |
title_short |
Covid-19, economía y derechos humanos |
title_full |
Covid-19, economía y derechos humanos |
title_fullStr |
Covid-19, economía y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Covid-19, economía y derechos humanos |
title_sort |
covid-19, economía y derechos humanos |
publisher |
PubliFadecs |
publishDate |
2020 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16171 https://fadeweb.uncoma.edu.ar/extension/com-ins/images/noti/1220/IUS-Nro-2-2020.pdf https://fadeweb.uncoma.edu.ar/ |
work_keys_str_mv |
AT bohoslavskyjuanpablo covid19economiayderechoshumanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506097221636 |