Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres

El concepto de Movimientos Sociales ha sido utilizado, desde la historiografía, para dar cuenta de las acciones de construcción colectiva de protestas sociales que se han manifestado de diversas formas. Es un concepto dinámico en tanto refiere a un fenómeno social que denota quiénes, por qué y cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jara, Miguel Angel, Parra, Erwin Saul, Garino, Alicia
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15947
https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/75-brunas-ana-maria-cejas-elvira-i-edit
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15947
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Historia escolar
Movimientos sociales
Genero
Argentina
América Latina
Ciencias de la Educación
spellingShingle Historia escolar
Movimientos sociales
Genero
Argentina
América Latina
Ciencias de la Educación
Jara, Miguel Angel
Parra, Erwin Saul
Garino, Alicia
Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
topic_facet Historia escolar
Movimientos sociales
Genero
Argentina
América Latina
Ciencias de la Educación
description El concepto de Movimientos Sociales ha sido utilizado, desde la historiografía, para dar cuenta de las acciones de construcción colectiva de protestas sociales que se han manifestado de diversas formas. Es un concepto dinámico en tanto refiere a un fenómeno social que denota quiénes, por qué y cómo se movilizan en determinados contextos socio-históricos. Desde el siglo XIX, sirvió para estudiar y analizar a las organizaciones del movimiento obrero. En la primera parte del siglo pasado, América Latina estuvo marcada por movimientos de liberación, insurgentes, guerrillas revolucionarias que estimularon el pensamiento y acción de otros movimientos que ocuparon el escenario político del continente a mediados del siglo XX. En este contexto, la idea de movimientos sociales es utilizada para dar cuenta de aquellos, relacionados a la búsqueda o ampliación de derechos como el de las mujeres, grupos ambientales e incluso urbanos, como pueden ser los de acceso a la vivienda, entre otros. A partir de estas demandas sociales se le incorporó la denominación de “nuevos”, para distinguirlos de las que habían sido luchas llevadas adelante por los sectores ligados al sindicalismo y a los grupos revolucionarios, por ejemplo. A fines del siglo XX se plantea, en América Latina, otro tipo de complejidad; en los años 1980 comienza a vinculárselos con el surgimiento de los movimientos de Derechos Humanos y luego, en los años 1990, con las organizaciones contra el neoliberalismo que se visibilizan a partir del Foro Social de Porto Alegre.
format parte de libro
bookPart
acceptedVersion
author Jara, Miguel Angel
Parra, Erwin Saul
Garino, Alicia
author_facet Jara, Miguel Angel
Parra, Erwin Saul
Garino, Alicia
author_sort Jara, Miguel Angel
title Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
title_short Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
title_full Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
title_fullStr Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
title_full_unstemmed Abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la Argentina y América Latina. El caso de las mujeres
title_sort abordaje de la historia escolar desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales en la argentina y américa latina. el caso de las mujeres
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15947
https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/75-brunas-ana-maria-cejas-elvira-i-edit
work_keys_str_mv AT jaramiguelangel abordajedelahistoriaescolardesdelaperspectivadelosnuevosmovimientossocialesenlaargentinayamericalatinaelcasodelasmujeres
AT parraerwinsaul abordajedelahistoriaescolardesdelaperspectivadelosnuevosmovimientossocialesenlaargentinayamericalatinaelcasodelasmujeres
AT garinoalicia abordajedelahistoriaescolardesdelaperspectivadelosnuevosmovimientossocialesenlaargentinayamericalatinaelcasodelasmujeres
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506781941762