La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina

La construcción de una identidad nacional responde a intereses determinados por el Estado y la clase dominante en cada época. En el caso argentino, la identidad nacional que se ha construido, en gran parte durante el S. XIX, obedece a la creación de una en oposición a otras, como por ejemplo la de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Remolcoy, Sergio, Jara, Miguel Angel
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Extremadura 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15932
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15932
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-159322024-03-18T15:01:37Z La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Angel Nacionalismo Identidad Problema social Inmigración Integración económica Nationalism National identity Social problem Inmigration Economic integration https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias de la Educación La construcción de una identidad nacional responde a intereses determinados por el Estado y la clase dominante en cada época. En el caso argentino, la identidad nacional que se ha construido, en gran parte durante el S. XIX, obedece a la creación de una en oposición a otras, como por ejemplo la de los Pueblos Originarios preexistentes al Estado argentino. Este proceso ha estado acompañado de creaciones, invenciones, discursos, relatos, símbolos y demás artefactos culturales y políticos necesarios para sedimentar en una historia y una memoria de cohesión. El trabajo que presentamos analiza las opiniones de estudiantes de un cuarto año de una escuela secundaria, de la ciudad de Cipolletti, provincia de Rio Negro, acerca de la inmigración en la Argentina. Los datos obtenidos a partir de un cuestionario nos ofrecen una panorámica de lo que opinan los y las estudiantes, sobre la temática a partir del tratamiento que hace la prensa digital. Nos interesa conocer qué aprende el estudiantado de un aula multicultural cuando se aborda el concepto nacionalismo y se lo trabaja en relación a los movimientos migratorios en nuestro país. Esta línea de investigación nos permite conocer qué piensa el estudiantado sobre temas/problemas recientes, pasibles de estudiar si queremos generar aprendizajes significativos acerca de la historia. Entendemos que resulta un buen ejercicio para buscar -como profesores y profesoras- aquellos conceptos, estrategias y recursos más potentes que nos permiten orientar las finalidades para aportar a la construcción de un pensamiento crítico e histórico en los/as estudiantes. The construction of a national identity responds to the interests determined by the State and the ruling class in each era. In the Argentine case, the national identity that has been built, largely during the 19th century, is due to the creation of one in opposition to others, such as those of the Original Peoples preexisting to the Argentine State. The data obtained from a questionnaire offer us an overview of what the students think about the subject based on the treatment the digital press makes. We are interested in knowing what the student learns from a multicultural classroom when the concept of nationalism is addressed and it is worked in relation to the migratory movements in our country. This line of research allows us to know what the student thinks about recent issues / problems, which can be studied if we want to generate meaningful learning about history. We understand that it is a good exercise to look for -as teachers and professors- those more powerful concepts, strategies and resources that allow us to orient the purposes to contribute to the construction of critical and historical thinking in the students Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. 2019-09-30 2020-09-14T14:05:58Z 2020-09-14T14:05:58Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15932 2531-0968 spa https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/issue/view/262 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 56-73 application/pdf ARG Cipolletti Río Negro Universidad de Extremadura Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Núm. 5 (2019)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Nacionalismo
Identidad
Problema social
Inmigración
Integración económica
Nationalism
National identity
Social problem
Inmigration
Economic integration
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
spellingShingle Nacionalismo
Identidad
Problema social
Inmigración
Integración económica
Nationalism
National identity
Social problem
Inmigration
Economic integration
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
Remolcoy, Sergio
Jara, Miguel Angel
La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
topic_facet Nacionalismo
Identidad
Problema social
Inmigración
Integración económica
Nationalism
National identity
Social problem
Inmigration
Economic integration
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
description La construcción de una identidad nacional responde a intereses determinados por el Estado y la clase dominante en cada época. En el caso argentino, la identidad nacional que se ha construido, en gran parte durante el S. XIX, obedece a la creación de una en oposición a otras, como por ejemplo la de los Pueblos Originarios preexistentes al Estado argentino. Este proceso ha estado acompañado de creaciones, invenciones, discursos, relatos, símbolos y demás artefactos culturales y políticos necesarios para sedimentar en una historia y una memoria de cohesión. El trabajo que presentamos analiza las opiniones de estudiantes de un cuarto año de una escuela secundaria, de la ciudad de Cipolletti, provincia de Rio Negro, acerca de la inmigración en la Argentina. Los datos obtenidos a partir de un cuestionario nos ofrecen una panorámica de lo que opinan los y las estudiantes, sobre la temática a partir del tratamiento que hace la prensa digital. Nos interesa conocer qué aprende el estudiantado de un aula multicultural cuando se aborda el concepto nacionalismo y se lo trabaja en relación a los movimientos migratorios en nuestro país. Esta línea de investigación nos permite conocer qué piensa el estudiantado sobre temas/problemas recientes, pasibles de estudiar si queremos generar aprendizajes significativos acerca de la historia. Entendemos que resulta un buen ejercicio para buscar -como profesores y profesoras- aquellos conceptos, estrategias y recursos más potentes que nos permiten orientar las finalidades para aportar a la construcción de un pensamiento crítico e histórico en los/as estudiantes.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Remolcoy, Sergio
Jara, Miguel Angel
author_facet Remolcoy, Sergio
Jara, Miguel Angel
author_sort Remolcoy, Sergio
title La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
title_short La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
title_full La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
title_fullStr La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
title_full_unstemmed La clase de historia y la problematización de la identidad nacional en Argentina
title_sort la clase de historia y la problematización de la identidad nacional en argentina
publisher Universidad de Extremadura
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15932
work_keys_str_mv AT remolcoysergio laclasedehistoriaylaproblematizaciondelaidentidadnacionalenargentina
AT jaramiguelangel laclasedehistoriaylaproblematizaciondelaidentidadnacionalenargentina
_version_ 1807224436179337216