Adquisidor de datos eólicos
Este trabajo corresponde al proyecto integrador profesional de la carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Comahue y consiste en el diseño, desarrollo e implementación de una estación anemométrica, construida a medida por pedido del laboratorio de imágenes satelitales meteorológ...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15801 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15801 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Estación anemométrica Sensor Microcontrolador Viento Adaptación de señal Protocolo RS485 Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Estación anemométrica Sensor Microcontrolador Viento Adaptación de señal Protocolo RS485 Ciencias Aplicadas Arias, Alejandro J. Pelayes, Nicolás M. Troviano, Mauricio E. Adquisidor de datos eólicos |
topic_facet |
Estación anemométrica Sensor Microcontrolador Viento Adaptación de señal Protocolo RS485 Ciencias Aplicadas |
description |
Este trabajo corresponde al proyecto integrador profesional de la carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Comahue y consiste en el diseño, desarrollo e implementación de una estación anemométrica, construida a medida por pedido del laboratorio de imágenes satelitales meteorológicas (LISAMET, Neuquén) para realizar prospección eólica.
La estación anemométrica mide temperatura, humedad relativa, presión atmosférica velocidad y dirección del viento, a diferentes alturas. Dichas variables se miden cada un segundo y se procesan, en tiempos configurables, obteniéndose valores mínimos, máximos, promedios y desvíos estándar. Estos datos se almacenan en una memoria extraíble. Por otro lado, posee una interfaz que permite operar y controlar de manera sencilla la estación anemométrica por medio de un teclado y un display que tiene incorporados o a través de una
aplicación de PC. Además puede instalarse a la intemperie, en lugares inhóspitos, alimentada por la red eléctrica domiciliaria o por un panel solar incorporado en el caso de precisa alimentación autónoma.
El diseño del equipo está basado en una red de microcontroladores con una
arquitectura Master/Slaves, que se comunican a través de un bus RS485. Se implementaron distintos tipos de circuitos y algoritmos para adaptar las señales de cada sensor ensayando su funcionamiento en condiciones de laboratorio. |
author2 |
Quiroga, Juan Jorge |
author_facet |
Quiroga, Juan Jorge Arias, Alejandro J. Pelayes, Nicolás M. Troviano, Mauricio E. |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Arias, Alejandro J. Pelayes, Nicolás M. Troviano, Mauricio E. |
author_sort |
Arias, Alejandro J. |
title |
Adquisidor de datos eólicos |
title_short |
Adquisidor de datos eólicos |
title_full |
Adquisidor de datos eólicos |
title_fullStr |
Adquisidor de datos eólicos |
title_full_unstemmed |
Adquisidor de datos eólicos |
title_sort |
adquisidor de datos eólicos |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2005 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15801 |
work_keys_str_mv |
AT ariasalejandroj adquisidordedatoseolicos AT pelayesnicolasm adquisidordedatoseolicos AT trovianomauricioe adquisidordedatoseolicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506663452680 |