Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires.
TECHO es una organización sin fines de lucro que desarrolló el modelo habitacional transitorio llamado vivienda Semilla. Este consta de una estructura resistente de madera de buena calidad y cerramientos verticales de placas obtenidas del reciclaje de envases Tetra Brik. Se construyeron 15 de estas...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15660 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15660 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-156602023-09-20T14:44:48Z Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. Ciavatti, Nicolás Emmanuel Cornu, Monteserrat Di Fiore, Dante Gesualdo, Guillermo Modelo ocupacional transitorio Condensación Superficial Aislación térmica Optimización energética de cerramientos Transitional housing model Superficial condensation Thermal insulation Energy optimization of enclosures Ciencias Aplicadas TECHO es una organización sin fines de lucro que desarrolló el modelo habitacional transitorio llamado vivienda Semilla. Este consta de una estructura resistente de madera de buena calidad y cerramientos verticales de placas obtenidas del reciclaje de envases Tetra Brik. Se construyeron 15 de estas viviendas en el barrio Los Hornos, partido de Moreno en diciembre del 2017. Seis meses después, voluntarios de la organización realizaron una visita y detectaron que las viviendas presentan fríos y humedades excesivos en época invernal y condensación superficial en los cerramientos. Luego de analizar la vivienda con las normas IRAM de acondicionamiento de edificios se determinó que los problemas antes mencionados se atribuyen a una aislación térmica insuficiente. Se propusieron distintas alternativas de optimización energética de los cerramientos y, luego de contrastar sus rendimientos y costos, se determinó que la utilización de aserrín o lana de vidrio como aislantes térmicos no solo resuelve el disconfort higrotérmico y aumenta la calidad de vida de los usuarios sino que genera ahorros económicos en calefacción significantes, siendo necesaria una inversión baja para su instalación. TECHO is a non-profit organization that developed the transitional housing model called Semilla home. This home consists of a resistant structure made of good quality wood and vertical closings made of plates obtained from the recycling of Tetra Brik containers. Fifteen of these homes were built in the Los Hornos neighborhood, Buenos Aires province in December 2017. Six months later, volunteers of the organization visited the neighborhood and detected that the homes are excessively cold and have extreme humidities in winter and superficial condensation on the interior of the closings. After analyzing the house with the IRAM standards for buildings conditioning, it was determined that these problems are attributed to insufficient thermal insulation. Different energy optimization alternatives of the enclosures were proposed and, after comparing their performances and costs, it was determined that the use of sawdust or glass wool as thermal insulators not only solves the hygrothermal discomfort and increases the quality of life of the users but also generates significant economic savings in heating, with a low investment being needed for its installation. Fil: Ciavatti, Nicolás Emmanuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Cornú, Montserrat. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. 2019-12-10 2020-03-27T19:20:14Z 2020-03-27T19:20:14Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15660 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Modelo ocupacional transitorio Condensación Superficial Aislación térmica Optimización energética de cerramientos Transitional housing model Superficial condensation Thermal insulation Energy optimization of enclosures Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Modelo ocupacional transitorio Condensación Superficial Aislación térmica Optimización energética de cerramientos Transitional housing model Superficial condensation Thermal insulation Energy optimization of enclosures Ciencias Aplicadas Ciavatti, Nicolás Emmanuel Cornu, Monteserrat Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
topic_facet |
Modelo ocupacional transitorio Condensación Superficial Aislación térmica Optimización energética de cerramientos Transitional housing model Superficial condensation Thermal insulation Energy optimization of enclosures Ciencias Aplicadas |
description |
TECHO es una organización sin fines de lucro que desarrolló el modelo habitacional transitorio llamado vivienda Semilla. Este consta de una estructura resistente de madera de buena calidad y cerramientos verticales de placas obtenidas del reciclaje de envases Tetra Brik. Se construyeron 15 de estas viviendas en el barrio Los Hornos, partido de Moreno en diciembre del 2017. Seis meses después, voluntarios de la organización realizaron una visita y detectaron que las viviendas presentan fríos y humedades excesivos en época invernal y condensación superficial en los cerramientos. Luego de analizar la vivienda con las normas IRAM de acondicionamiento de edificios se determinó que los problemas antes mencionados se atribuyen a una
aislación térmica insuficiente. Se propusieron distintas alternativas de optimización energética de los cerramientos y, luego de contrastar sus rendimientos y costos, se determinó que la utilización de aserrín o lana de vidrio como aislantes térmicos no solo resuelve el disconfort higrotérmico y aumenta la calidad de vida de los usuarios sino que genera ahorros económicos en calefacción significantes, siendo necesaria una inversión baja para su instalación. |
author2 |
Di Fiore, Dante |
author_facet |
Di Fiore, Dante Ciavatti, Nicolás Emmanuel Cornu, Monteserrat |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Ciavatti, Nicolás Emmanuel Cornu, Monteserrat |
author_sort |
Ciavatti, Nicolás Emmanuel |
title |
Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
title_short |
Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
title_full |
Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
title_fullStr |
Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda Semilla de la organización TECHO en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. |
title_sort |
evaluación de materiales aislantes de bajo costo en la optimización energética del cerramiento de la vivienda semilla de la organización techo en el partido de moreno, provincia de buenos aires. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
publishDate |
2019 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15660 |
work_keys_str_mv |
AT ciavattinicolasemmanuel evaluaciondematerialesaislantesdebajocostoenlaoptimizacionenergeticadelcerramientodelaviviendasemilladelaorganizaciontechoenelpartidodemorenoprovinciadebuenosaires AT cornumonteserrat evaluaciondematerialesaislantesdebajocostoenlaoptimizacionenergeticadelcerramientodelaviviendasemilladelaorganizaciontechoenelpartidodemorenoprovinciadebuenosaires |
_version_ |
1807224593814913024 |