Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera.
En el marco de su centenario, focalizar la mirada en las prácticas políticas devenidas del propio curso de la revolución nos permite entablar diálogos fructíferos con el presente. Y habilitan posibilidades didácticas para dar cuenta de algunos de sus legados. En este sentido, y en clave comparativa,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | parte de libro bookPart acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15633 http://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/27-carrizo-p-k-y-ferreyra |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15633 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Autogestión obrera Secuencia didáctica Fasinpat Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Autogestión obrera Secuencia didáctica Fasinpat Ciencias de la Educación Salto, Victor Amado Añahual, Gerardo Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
topic_facet |
Autogestión obrera Secuencia didáctica Fasinpat Ciencias de la Educación |
description |
En el marco de su centenario, focalizar la mirada en las prácticas políticas devenidas del propio curso de la revolución nos permite entablar diálogos fructíferos con el presente. Y habilitan posibilidades didácticas para dar cuenta de algunos de sus legados. En este sentido, y en clave comparativa, en el presente trabajo presentamos una revisita posible sobre la revolución a partir del abordaje de las prácticas de autogestión obrera.
Entendemos que dichas prácticas son una de las notas distintivas del propio proceso y que quizás sean poco consideradas cuando se proponen enseñanzas sobre el tema. En esta línea, proponemos un marco conceptual y algunas orientaciones destinadas a pensar en particular sobre ¿por qué es posible la autogestión obrera en la experiencia de los comités de fábrica rusos y en los ceramistas de FaSinPat? Y con ello, observar si ¿contribuyen las prácticas de autogestión a la mejora de las formas de vida de nuestras sociedades? |
format |
parte de libro bookPart acceptedVersion |
author |
Salto, Victor Amado Añahual, Gerardo |
author_facet |
Salto, Victor Amado Añahual, Gerardo |
author_sort |
Salto, Victor Amado |
title |
Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
title_short |
Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
title_full |
Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
title_fullStr |
Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
title_full_unstemmed |
Una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
title_sort |
una revisita por la revolución rusa desde las prácticas de autogestión obrera. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. |
publishDate |
2017 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15633 http://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/27-carrizo-p-k-y-ferreyra |
work_keys_str_mv |
AT saltovictoramado unarevisitaporlarevolucionrusadesdelaspracticasdeautogestionobrera AT anahualgerardo unarevisitaporlarevolucionrusadesdelaspracticasdeautogestionobrera |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506495680519 |