La condición femenina. Una construcción de género
La diferencia sexual representa probablemente la cuestión más universal que podríamos abordar. Sin negar que existan diferencias biológicas entre varones y mujeres nos planteamos, sin embargo, cómo diferencias naturales adquieren significados culturales y tienen consecuencias sociales. Como mujeres...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras.
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15461 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1171 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15461 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Mujeres Siglo XX Genero Humanidades y Arte |
spellingShingle |
Mujeres Siglo XX Genero Humanidades y Arte Garrido, Margarita La condición femenina. Una construcción de género |
topic_facet |
Mujeres Siglo XX Genero Humanidades y Arte |
description |
La diferencia sexual representa probablemente la cuestión más universal que podríamos abordar. Sin negar que existan diferencias biológicas entre varones y mujeres nos planteamos, sin embargo, cómo diferencias naturales adquieren significados culturales y tienen consecuencias sociales.
Como mujeres de fines del siglo XX remitimos a nuestras/os lectoras/es a recientes estudios de genero Desde esta perspectiva de análisis, conceptual y metodológica, se advierte un conjunto de tácticas que permiten mantener relaciones de dominio y subordinación, donde los varones ejercen siempre la primera e las funciones y las mujeres, la segunda; esto es el sistema patriarcal que, si bien cambia de aspecto, siempre la estrategia de la dominación transhistórica y transcultural,
Las relaciones de subordinación, en especial de la mujer aunque no la única, ya en la antigüedad se como un problema', Sobre esta cuestión, los trágicos griegos vuelven una y otra vez ofreciendo a personajes femeninos un lugar en el ámbito público, transgrediendo la norma social de aquella época |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Garrido, Margarita |
author_facet |
Garrido, Margarita |
author_sort |
Garrido, Margarita |
title |
La condición femenina. Una construcción de género |
title_short |
La condición femenina. Una construcción de género |
title_full |
La condición femenina. Una construcción de género |
title_fullStr |
La condición femenina. Una construcción de género |
title_full_unstemmed |
La condición femenina. Una construcción de género |
title_sort |
la condición femenina. una construcción de género |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. |
publishDate |
2002 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15461 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1171 |
work_keys_str_mv |
AT garridomargarita lacondicionfemeninaunaconstrucciondegenero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506340491267 |