Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013.
En la actualidad, el sistema de coordinación financiera entre jurisdicciones que rige en la República Argentina es el de “coparticipación”1, donde un nivel de gobierno distribuye la recaudación de impuestos entre unidades jurisdiccionales inferiores. En ese contexto, el presente trabajo tiene como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista Realidad Económica. Instituto Argentino de Desarrollo Argentino
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15157 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15157 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-151572023-12-19T14:48:28Z Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. Herrera, Soledad Inés Relación fiscal Federalismo fiscal Política fiscal https://purl.org/becyt/ford/5.2 Ciencia Política Ciencias de la Administración y Economía En la actualidad, el sistema de coordinación financiera entre jurisdicciones que rige en la República Argentina es el de “coparticipación”1, donde un nivel de gobierno distribuye la recaudación de impuestos entre unidades jurisdiccionales inferiores. En ese contexto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar cuantitativamente la relación fiscal Nación – Provincias en nuestro país. Inicialmente, aborda ciertas consideraciones teóricas sobre el federalismo fiscal y hace hincapié en la diferencia conceptual entre “asimetría” y “desequilibrio” fiscal. En una segunda instancia trata aspectos metodológicos de la medición de los desbalances de tipo vertical y horizontal. Luego, expone el análisis empírico y por último interpreta los resultados obtenidos en base a la teoría del Federalismo Fiscal. Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. 2015-12 2019-05-03T19:15:39Z 2019-05-03T19:15:39Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15157 0325-1926 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG 2013 Revista Realidad Económica. Instituto Argentino de Desarrollo Argentino Revista Realidad Económica. Vol. 296 (2013) |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Relación fiscal Federalismo fiscal Política fiscal https://purl.org/becyt/ford/5.2 Ciencia Política Ciencias de la Administración y Economía |
spellingShingle |
Relación fiscal Federalismo fiscal Política fiscal https://purl.org/becyt/ford/5.2 Ciencia Política Ciencias de la Administración y Economía Herrera, Soledad Inés Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
topic_facet |
Relación fiscal Federalismo fiscal Política fiscal https://purl.org/becyt/ford/5.2 Ciencia Política Ciencias de la Administración y Economía |
description |
En la actualidad, el sistema de coordinación financiera entre jurisdicciones que rige en la República Argentina es el de “coparticipación”1, donde un nivel de gobierno distribuye la recaudación de impuestos entre unidades jurisdiccionales inferiores. En ese contexto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar cuantitativamente la relación fiscal Nación – Provincias en nuestro país. Inicialmente, aborda ciertas consideraciones teóricas sobre el federalismo fiscal y hace hincapié en la diferencia conceptual entre “asimetría” y “desequilibrio” fiscal. En una segunda instancia trata aspectos metodológicos de la medición de los desbalances de tipo vertical y horizontal. Luego, expone el análisis empírico y por último interpreta los resultados obtenidos en base a la teoría del Federalismo Fiscal. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Herrera, Soledad Inés |
author_facet |
Herrera, Soledad Inés |
author_sort |
Herrera, Soledad Inés |
title |
Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
title_short |
Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
title_full |
Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
title_fullStr |
Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
title_full_unstemmed |
Argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal Nación – Provincias. Asimetría y desequilibrios fiscales. Año 2013. |
title_sort |
argentina : análisis cuantitativo de la relación fiscal nación – provincias. asimetría y desequilibrios fiscales. año 2013. |
publisher |
Revista Realidad Económica. Instituto Argentino de Desarrollo Argentino |
publishDate |
2015 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15157 |
work_keys_str_mv |
AT herrerasoledadines argentinaanalisiscuantitativodelarelacionfiscalnacionprovinciasasimetriaydesequilibriosfiscalesano2013 |
_version_ |
1807224418935504896 |