Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras
<p>OBJETIVO GENERAL</p> <p>Realizar un estudio comparativo de la prosodia del español rioplatense y del inglés, y aplicar estos conocimientos en la elaboración de propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del español y el inglés.</p> <p>O...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | proyecto de investigación |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/614 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/bda5910c088e5c1a0f03c657f30c80c8.pdf |
Aporte de: |
id |
I22-R137-614 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-6142024-02-21T11:19:33Z Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras Blázquez, Bettiana Andrea Dabrowski, Alejandra Lingüística <p>OBJETIVO GENERAL</p> <p>Realizar un estudio comparativo de la prosodia del español rioplatense y del inglés, y aplicar estos conocimientos en la elaboración de propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del español y el inglés.</p> <p>OBJETIVOS ESPECÍFICOS</p> <ul> <li>Sistematizar la prosodia del español rioplatense y compararla con la del inglés como L1.</li> <li>Describir la segmentación, prominencia y entonación en la organización de la información en el discurso.</li> <li>Estudiar los aspectos mencionados en a. en la pronunciación de textos orales monologados y dialogados.</li> <li>Comparar la segmentación, prominencia y entonación en la organización de la información en el discurso del español con la del inglés a la luz de las dimensiones propuestas en b.</li> <li>Estudiar el inglés como lengua extranjera en hablantes nativos del español rioplatense.</li> <li>Analizar la percepción de la segmentación, prominencia y entonación en el habla continua de aprendientes de inglés.</li> <li>Analizar la producción de la segmentación, prominencia y entonación en el habla continua de aprendientes de inglés.</li> <li>Examinar la influencia de la prosodia del español rioplatense en el uso del inglés como lengua extranjera.</li> <li>Realizar propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la producción y percepción de lenguas extranjeras.</li> <li>A partir de lo observado en el objetivo 1, diseñar actividades áulicas para el desarrollo de la pronunciación del español rioplatense como lengua extranjera.</li> <li>A partir de lo analizado en el objetivo 2, diseñar actividades áulicas para el desarrollo de la pronunciación del inglés como lengua extranjera.</li> <li>Analizar el efecto de la instrucción en la percepción y producción del inglés en hablantes de español rioplatense.</li> </ul> <br /><br /><strong>Directora<br /></strong>Bettiana Blázquez<strong><br />Codirectora<br /></strong>Alejandra Dabrowski<strong><br /><br />Docentes</strong><br />Valeria Arana<br />Gonzalo Espinosa<br />Leopoldo Labastía<br />Israel Lagos<br />Lucía Valls<br />Alex Martínez<br />Mayco Navarrete<br />Valentín Tassile<br /><strong><br /></strong><span><br /></span><hr /><strong><br /><a href="https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/browse?tags=J038">PRODUCCIÓN</a></strong> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas proyecto de investigación <a href="https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/612">https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/614</a> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/614 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/bda5910c088e5c1a0f03c657f30c80c8.pdf |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
topic |
Lingüística |
spellingShingle |
Lingüística Blázquez, Bettiana Andrea Dabrowski, Alejandra Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
topic_facet |
Lingüística |
description |
<p>OBJETIVO GENERAL</p>
<p>Realizar un estudio comparativo de la prosodia del español rioplatense y del inglés, y aplicar estos conocimientos en la elaboración de propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del español y el inglés.</p>
<p>OBJETIVOS ESPECÍFICOS</p>
<ul>
<li>Sistematizar la prosodia del español rioplatense y compararla con la del inglés como L1.</li>
<li>Describir la segmentación, prominencia y entonación en la organización de la información en el discurso.</li>
<li>Estudiar los aspectos mencionados en a. en la pronunciación de textos orales monologados y dialogados.</li>
<li>Comparar la segmentación, prominencia y entonación en la organización de la información en el discurso del español con la del inglés a la luz de las dimensiones propuestas en b.</li>
<li>Estudiar el inglés como lengua extranjera en hablantes nativos del español rioplatense.</li>
<li>Analizar la percepción de la segmentación, prominencia y entonación en el habla continua de aprendientes de inglés.</li>
<li>Analizar la producción de la segmentación, prominencia y entonación en el habla continua de aprendientes de inglés.</li>
<li>Examinar la influencia de la prosodia del español rioplatense en el uso del inglés como lengua extranjera.</li>
<li>Realizar propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la producción y percepción de lenguas extranjeras.</li>
<li>A partir de lo observado en el objetivo 1, diseñar actividades áulicas para el desarrollo de la pronunciación del español rioplatense como lengua extranjera.</li>
<li>A partir de lo analizado en el objetivo 2, diseñar actividades áulicas para el desarrollo de la pronunciación del inglés como lengua extranjera.</li>
<li>Analizar el efecto de la instrucción en la percepción y producción del inglés en hablantes de español rioplatense.</li>
</ul>
<br /><br /><strong>Directora<br /></strong>Bettiana Blázquez<strong><br />Codirectora<br /></strong>Alejandra Dabrowski<strong><br /><br />Docentes</strong><br />Valeria Arana<br />Gonzalo Espinosa<br />Leopoldo Labastía<br />Israel Lagos<br />Lucía Valls<br />Alex Martínez<br />Mayco Navarrete<br />Valentín Tassile<br /><strong><br /></strong><span><br /></span><hr /><strong><br /><a href="https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/browse?tags=J038">PRODUCCIÓN</a></strong> |
format |
proyecto de investigación |
author |
Blázquez, Bettiana Andrea Dabrowski, Alejandra |
author_facet |
Blázquez, Bettiana Andrea Dabrowski, Alejandra |
author_sort |
Blázquez, Bettiana Andrea |
title |
Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
title_short |
Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
title_full |
Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
title_fullStr |
Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
title_full_unstemmed |
Proyecto J038 : Prosodia y significado. Caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
title_sort |
proyecto j038 : prosodia y significado. caracterización del discurso oral y aplicaciones a la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del inglés y del español rioplatense como lenguas extranjeras |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
url |
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/614 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/bda5910c088e5c1a0f03c657f30c80c8.pdf |
work_keys_str_mv |
AT blazquezbettianaandrea proyectoj038prosodiaysignificadocaracterizaciondeldiscursooralyaplicacionesalaensenanzaaprendizajedelapronunciaciondelinglesydelespanolrioplatensecomolenguasextranjeras AT dabrowskialejandra proyectoj038prosodiaysignificadocaracterizaciondeldiscursooralyaplicacionesalaensenanzaaprendizajedelapronunciaciondelinglesydelespanolrioplatensecomolenguasextranjeras |
_version_ |
1807224354362097664 |