Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico

<p text="" align="justify">El objeto de estudio de esta tesis es un tema que en cierta manera puede considerarse preteórico: el de las palabras formadas por más de una palabra. El epígrafe de Borges recuerda la incredulidad ante el hecho de que cierta representación unitari...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kornfeld, Laura Malena
Otros Autores: Masullo, Pascual (dir)
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Educo 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/376
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/97f16010aba84ba7473add094092c85d.pdf
Aporte de:
id I22-R137-376
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-137
collection Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Linguistics
spellingShingle Lingüística
Linguistics
Kornfeld, Laura Malena
Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
topic_facet Lingüística
Linguistics
description <p text="" align="justify">El objeto de estudio de esta tesis es un tema que en cierta manera puede considerarse preteórico: el de las palabras formadas por más de una palabra. El epígrafe de Borges recuerda la incredulidad ante el hecho de que cierta representación unitaria no se exprese mediante una sola unidad gráfica o fónica, sino mediante una secuencia de unidades. Una perplejidad semejante han dejado ver los lingüistas estructuralistas al señalar la posibilidad de que en una lengua puedan existir unidades que estén constituidas, a su vez, por dos signos semántica y formalmente independientes (véase, por ejemplo, Benveniste 1974: 147).<br />Dentro del modelo de la gramática generativa, las unidades de este tipo, que denominaremos aquí núcleos complejos, presentan una serie de complicaciones: por un lado, su forma parece “copiar”, con diferencias mínimas, la de las secuencias sintácticas libres; por otro, se insertan en posiciones nucleares y presentan casi la misma opacidad a la sintaxis oracional que las palabras derivadas; por último, suelen tener un significado idiosincrásico que no se desprende de la suma de los significados de sus constituyentes.<br />Los núcleos complejos del español que analizaremos aquí, todos ellos creados mediante patrones de formación productivos, no han recibido una explicación común desde el punto de vista de la gramática generativa. De hecho, han sido considerados alternativamente compuestos (e.g., pelapapas, sinvergüenza, casaquinta), frases lexicalizadas (e.g., casa de campo) o locuciones (e.g., dar cuerda, de pie). Por otra parte, los núcleos complejos plantean una serie de problemas acerca de lo que aquí denominamos “división del trabajo lingüístico” entre la morfología, el léxico y la sintaxis. La noción de “división del trabajo lingüístico” (expresión que podría sugerir erróneamente connotaciones putnamianas) es utilizado en el sentido de la última edición del congreso Generative Linguistics in the Old World (GLOW) y se vincula con el intento por determinar cuál es la tarea de cada componente, o, en otros términos, cómo se definen los límites entre morfología, léxico y sintaxis.<br />A partir de estos dos ejes centrales, señalados ya por el título de la tesis, se espera corroborar una serie de hipótesis que signifiquen un aporte original a la teoría y a la descripción gramatical.</p>
author2 Masullo, Pascual (dir)
author_facet Masullo, Pascual (dir)
Kornfeld, Laura Malena
format tesis de maestría
author Kornfeld, Laura Malena
author_sort Kornfeld, Laura Malena
title Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
title_short Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
title_full Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
title_fullStr Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
title_full_unstemmed Núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
title_sort núcleos complejos y división del trabajo lingüístico
publisher Universidad Nacional del Comahue. Educo
publishDate 2012
url https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/376
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/97f16010aba84ba7473add094092c85d.pdf
work_keys_str_mv AT kornfeldlauramalena nucleoscomplejosydivisiondeltrabajolinguistico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506225147909