La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.

La verdad en la política está configurada a través del discurso, en ella los hombres encuentran un lugar en común y la manera de construirla;  cuando esto no se logra y, en vez de considerarla como construcción, es asumida como única y es impuesta, da paso al surgimiento de la violencia, puesto que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Robeiro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de estudios en Filosofía de las ciencias y hermenéutica filosófica del comahue Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/969
Aporte de:
id I22-R128-article-969
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic verdad
política
consenso
imposición
violencia
H. Arendt
spellingShingle verdad
política
consenso
imposición
violencia
H. Arendt
González, Robeiro
La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
topic_facet verdad
política
consenso
imposición
violencia
H. Arendt
author González, Robeiro
author_facet González, Robeiro
author_sort González, Robeiro
title La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
title_short La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
title_full La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
title_fullStr La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
title_full_unstemmed La verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de Hannah Arendt.
title_sort la verdad, entre la posesión y el consenso en el pensamiento de hannah arendt.
description La verdad en la política está configurada a través del discurso, en ella los hombres encuentran un lugar en común y la manera de construirla;  cuando esto no se logra y, en vez de considerarla como construcción, es asumida como única y es impuesta, da paso al surgimiento de la violencia, puesto que en el hecho de asegurar la superioridad sobre el otro a través de una subordinación aparentemente natural, será el motivo por el cual se legitima la violencia como una interpretación de la fuerza como dinámica de lo político, utilizando medios para un fin, ahí es donde radica la naturaleza de la violencia en la naturaleza de la razón instrumental.
publisher Centro de estudios en Filosofía de las ciencias y hermenéutica filosófica del comahue Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2015
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/969
work_keys_str_mv AT gonzalezrobeiro laverdadentrelaposesionyelconsensoenelpensamientodehannaharendt
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789002309635