Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte
Recientemente se manifiesta- al explicar las principales problemáticas que fueron atendidas por los investigadores ocupados en las cuestiones relativas al territorio gallego de fines de la Edad Media e inicios de la modernidad-, que Galicia fue contenedora de poderosos grupos nobiliarios, profundame...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Historia; Facultad de Humanidades
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/674 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-674 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
mujeres edad medieval vasco de aponte |
spellingShingle |
mujeres edad medieval vasco de aponte Calderón, Carlos Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
topic_facet |
mujeres edad medieval vasco de aponte |
author |
Calderón, Carlos |
author_facet |
Calderón, Carlos |
author_sort |
Calderón, Carlos |
title |
Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
title_short |
Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
title_full |
Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
title_fullStr |
Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. El caso de Galicia a través de la Relación de Vasco de Aponte |
title_sort |
funcionalidad y protagonismo femenino nobiliar finimedieval. el caso de galicia a través de la relación de vasco de aponte |
description |
Recientemente se manifiesta- al explicar las principales problemáticas que fueron atendidas por los investigadores ocupados en las cuestiones relativas al territorio gallego de fines de la Edad Media e inicios de la modernidad-, que Galicia fue contenedora de poderosos grupos nobiliarios, profundamente enraizados en las instituciones y en el espacio y en consecuencia renuente a la integración que se pretendía efectuar bajo la hegemonía castellana consceptos como territorialidad, jurisdicción, sistema tributario y jerarquización se encontraban profundamente relacionados con parentesco, patrimonio y poder y han sido objeto de estudios recientes; al mismo tiempo se trato de hacer notar la ausencia de producción en aquellos aspectos atinentes a las mentalidades y al soporte material de la vida cotidiana y en escecial lo referido a la mujer; reflexiones que apuntan hacia problemas de índole histórico-cultural que complementarían las visiones jurídico- institucional y rentística de que se ocupaban la mayor parte de los estudios publicados. |
publisher |
Departamento de Historia; Facultad de Humanidades |
publishDate |
2014 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/674 |
work_keys_str_mv |
AT calderoncarlos funcionalidadyprotagonismofemeninonobiliarfinimedievalelcasodegaliciaatravesdelarelaciondevascodeaponte |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819789572734979 |