Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.

Hacia fines del siglo XV, durante le reinado de los Reyes Católicos, comienza a plantearse con creciente inquietud la antinomia convivencia medieval de cristianos, judío y mudéjares vs. La construcción de una monarquía autoritaria, la que por definición deberá consolidarse sobre la búsqueda e imposi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón, Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Historia; Facultad de Humanidades 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/652
Aporte de:
id I22-R128-article-652
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic españa medieval
religión
cultura
spellingShingle españa medieval
religión
cultura
Calderón, Carlos
Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
topic_facet españa medieval
religión
cultura
author Calderón, Carlos
author_facet Calderón, Carlos
author_sort Calderón, Carlos
title Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
title_short Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
title_full Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
title_fullStr Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
title_full_unstemmed Covarrubias y el Tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
title_sort covarrubias y el tesoro de la mora encantada o la definitiva inclusión del otro andalusí en el sujeto histórico español.
description Hacia fines del siglo XV, durante le reinado de los Reyes Católicos, comienza a plantearse con creciente inquietud la antinomia convivencia medieval de cristianos, judío y mudéjares vs. La construcción de una monarquía autoritaria, la que por definición deberá consolidarse sobre la búsqueda e imposición de una homogeneidad territorial, linguistíca, religiosa y cultural en sentido amplio, que la convierta en la maquinaria apropiada para la consolidación y reproducción del feudalismo tardío que caracterizó a Europa en general y particularmente a España hasta fines de la modernidad.
publisher Departamento de Historia; Facultad de Humanidades
publishDate 2014
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/652
work_keys_str_mv AT calderoncarlos covarrubiasyeltesorodelamoraencantadaoladefinitivainclusiondelotroandalusienelsujetohistoricoespanol
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789557006341