La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones

Puede ser contraproducente para el desarrollode soluciones eficaces al cambio climático quelos comunicadores sobre el clima en general ylos intérpretes en particular den por sentado quetodos los miembros de su audiencia parten de losmismos supuestos y valores sobre cómo cambiael clima y, de hecho, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kohl, Jon
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/5246
Aporte de:
id I22-R128-article-5246
record_format ojs
spelling I22-R128-article-52462024-03-22T13:47:42Z La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones Kohl, Jon Cambio climático interpretación psicología de desarrollo cosmovisiones. Climate change interpretation development psycholog worldview Puede ser contraproducente para el desarrollode soluciones eficaces al cambio climático quelos comunicadores sobre el clima en general ylos intérpretes en particular den por sentado quetodos los miembros de su audiencia parten de losmismos supuestos y valores sobre cómo cambiael clima y, de hecho, el mundo. Por otra parte, elconcepto de cosmovisión ofrece un marco quepermite diferenciar cómo las personas que tienencosmovisiones distintas construyen la realidad demaneras distintas y, por tanto, entienden el climatambién de maneras distintas. Estas diferenciasinfluyen en las acciones que emprenden. Este artículose basa en un estudio de Gail Hochachkaque aplicó la Matriz STAGES a miembros de comunidadesrurales de El Salvador para demostrarque incluso en comunidades aparentementehomogéneas existe una diversidad o plasticidadde puntos de vista sobre el cambio climáticoque corresponden al menos a tres cosmovisionesprincipales. El artículo concluye, pues, que los intérpretes harían bien en comprender lascosmovisiones y modificar sus comunicacionesen consecuencia, en lugar de imponer su propiaperspectiva a sus audiencias y preservar así loque Hochachka denomina su "soberanía de creaciónde significados". AbstractIt can be counterproductive for the developmentof effective solutions to climate change whenclimate communicators in general, interpreters inparticular, assume that everyone in their audienceoperates from the same assumptions and valuesabout how the climate, and indeed the world,changes. The concept of worldviews, moreover,provides a framework that differentiates howpeople who hold different worldviews constructreality in different ways and thus understand theclimate also in different ways. These differencesinfluence the actions that they take. This articleis based on a study by Gail Hochachka whoapplied the STAGES Matrix to rural communitymembers in El Salvador to demonstrate thateven in apparently homogeneous communitiesthere is a diversity or plasticity of climatechange views corresponding to at least threeprincipal worldviews. The article concludesthen that to better communicate with diverseaudiences, interpreters would be well served  by understanding worldviews and modifyingtheir communications accordingly rather thanimpose their own perspective on their audiencesand thus preserve what Hochachka calls their“meaning-making sovereignty.” Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio 2024-03-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/5246 Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio; Vol. 5 Núm. 9 (2024) 2683-9830 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/5246/62185 Derechos de autor 2024 Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Cambio climático
interpretación
psicología de desarrollo
cosmovisiones.
Climate change
interpretation
development psycholog
worldview
spellingShingle Cambio climático
interpretación
psicología de desarrollo
cosmovisiones.
Climate change
interpretation
development psycholog
worldview
Kohl, Jon
La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
topic_facet Cambio climático
interpretación
psicología de desarrollo
cosmovisiones.
Climate change
interpretation
development psycholog
worldview
author Kohl, Jon
author_facet Kohl, Jon
author_sort Kohl, Jon
title La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
title_short La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
title_full La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
title_fullStr La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
title_full_unstemmed La interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
title_sort la interpretación del cambio climático para personas de diferentes cosmovisiones
description Puede ser contraproducente para el desarrollode soluciones eficaces al cambio climático quelos comunicadores sobre el clima en general ylos intérpretes en particular den por sentado quetodos los miembros de su audiencia parten de losmismos supuestos y valores sobre cómo cambiael clima y, de hecho, el mundo. Por otra parte, elconcepto de cosmovisión ofrece un marco quepermite diferenciar cómo las personas que tienencosmovisiones distintas construyen la realidad demaneras distintas y, por tanto, entienden el climatambién de maneras distintas. Estas diferenciasinfluyen en las acciones que emprenden. Este artículose basa en un estudio de Gail Hochachkaque aplicó la Matriz STAGES a miembros de comunidadesrurales de El Salvador para demostrarque incluso en comunidades aparentementehomogéneas existe una diversidad o plasticidadde puntos de vista sobre el cambio climáticoque corresponden al menos a tres cosmovisionesprincipales. El artículo concluye, pues, que los intérpretes harían bien en comprender lascosmovisiones y modificar sus comunicacionesen consecuencia, en lugar de imponer su propiaperspectiva a sus audiencias y preservar así loque Hochachka denomina su "soberanía de creaciónde significados". AbstractIt can be counterproductive for the developmentof effective solutions to climate change whenclimate communicators in general, interpreters inparticular, assume that everyone in their audienceoperates from the same assumptions and valuesabout how the climate, and indeed the world,changes. The concept of worldviews, moreover,provides a framework that differentiates howpeople who hold different worldviews constructreality in different ways and thus understand theclimate also in different ways. These differencesinfluence the actions that they take. This articleis based on a study by Gail Hochachka whoapplied the STAGES Matrix to rural communitymembers in El Salvador to demonstrate thateven in apparently homogeneous communitiesthere is a diversity or plasticity of climatechange views corresponding to at least threeprincipal worldviews. The article concludesthen that to better communicate with diverseaudiences, interpreters would be well served  by understanding worldviews and modifyingtheir communications accordingly rather thanimpose their own perspective on their audiencesand thus preserve what Hochachka calls their“meaning-making sovereignty.”
publisher Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio
publishDate 2024
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/5246
work_keys_str_mv AT kohljon lainterpretaciondelcambioclimaticoparapersonasdediferentescosmovisiones
first_indexed 2024-08-12T23:08:35Z
last_indexed 2024-08-12T23:08:35Z
_version_ 1807225051819278336