Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones
El análisis de redes sociales (ARS) en las entidades u organizaciones pueden ser representadas como el conjunto de relaciones que conectan a los integrantes o grupos de una organización en el desarrollo de sus actividades dentro de ella, como por ejemplo establecer redes de relaciones comunicacional...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5184 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-5184 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-51842024-01-03T11:59:05Z Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones Torres, Leandro Gastón Caro, Patricia Contreras, Pamela Redes sociales Administración Comunicación Centralidad Comunidades El análisis de redes sociales (ARS) en las entidades u organizaciones pueden ser representadas como el conjunto de relaciones que conectan a los integrantes o grupos de una organización en el desarrollo de sus actividades dentro de ella, como por ejemplo establecer redes de relaciones comunicacionales (Puentes, 2020). De esta manera se trata de comprender a las relaciones entre los integrantes de una organización desde lo formal e informal, para poder estudiarlas y/o caracterizarlas (Torres, 2022). El objetivo de este trabajo en mostrar un abanico de herramientas para el ARS establecidas por la organización según nivel de análisis y aplicabilidad. En particular se ejemplifica una red informal en materia de comunicación en una organización privada dedica a la producción de frutas de pepita del Alto Valle, esta red cuenta con 47 nodos, que serían las personas que integran este sector y los enlaces hacen referencia a la comunicación informal entre ellos (Torres, 2023). Se proponen herramientas en función de dos tipos de análisis, el primero es a nivel actor o individual donde se presentan seis métricas referidas a la centralidad y el segundo nivel de análisis es la determinación de comunidades en la red propuesta. Lograr implementar estas técnicas de análisis de redes en las organizaciones permite detectar como por ejemplo personas influyentes, cuellos de botellas, detección de futuros líderes, grupos de trabajo como también nos brinda un diagnóstico organizacional de la misma. Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue 2024-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5184 Cuadernos de Investigación Serie Administración; Núm. 5 (2023); 45-57 2683-9652 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5184/62142 Derechos de autor 2024 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Redes sociales Administración Comunicación Centralidad Comunidades |
spellingShingle |
Redes sociales Administración Comunicación Centralidad Comunidades Torres, Leandro Gastón Caro, Patricia Contreras, Pamela Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
topic_facet |
Redes sociales Administración Comunicación Centralidad Comunidades |
author |
Torres, Leandro Gastón Caro, Patricia Contreras, Pamela |
author_facet |
Torres, Leandro Gastón Caro, Patricia Contreras, Pamela |
author_sort |
Torres, Leandro Gastón |
title |
Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
title_short |
Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
title_full |
Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
title_fullStr |
Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
title_full_unstemmed |
Análisis de Redes Sociales en las Organizaciones |
title_sort |
análisis de redes sociales en las organizaciones |
description |
El análisis de redes sociales (ARS) en las entidades u organizaciones pueden ser representadas como el conjunto de relaciones que conectan a los integrantes o grupos de una organización en el desarrollo de sus actividades dentro de ella, como por ejemplo establecer redes de relaciones comunicacionales (Puentes, 2020). De esta manera se trata de comprender a las relaciones entre los integrantes de una organización desde lo formal e informal, para poder estudiarlas y/o caracterizarlas (Torres, 2022).
El objetivo de este trabajo en mostrar un abanico de herramientas para el ARS establecidas por la organización según nivel de análisis y aplicabilidad. En particular se ejemplifica una red informal en materia de comunicación en una organización privada dedica a la producción de frutas de pepita del Alto Valle, esta red cuenta con 47 nodos, que serían las personas que integran este sector y los enlaces hacen referencia a la comunicación informal entre ellos (Torres, 2023).
Se proponen herramientas en función de dos tipos de análisis, el primero es a nivel actor o individual donde se presentan seis métricas referidas a la centralidad y el segundo nivel de análisis es la determinación de comunidades en la red propuesta. Lograr implementar estas técnicas de análisis de redes en las organizaciones permite detectar como por ejemplo personas influyentes, cuellos de botellas, detección de futuros líderes, grupos de trabajo como también nos brinda un diagnóstico organizacional de la misma. |
publisher |
Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5184 |
work_keys_str_mv |
AT torresleandrogaston analisisderedessocialesenlasorganizaciones AT caropatricia analisisderedessocialesenlasorganizaciones AT contreraspamela analisisderedessocialesenlasorganizaciones |
first_indexed |
2024-08-12T23:07:42Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:07:42Z |
_version_ |
1807224995981557760 |