LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.

En este artículo proponemos trazar algunos contrapuntos desde la diversidad de saberes (más y menos legitimados) relacionados a la problemática ambiental. Partiendo desde la comunicación social y la filosofía, nos preguntamos acerca de la complejidad de actores y dimensiones involucradas en la crisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yanniello, Florencia, Klier, Gabriela Ruth
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4480
Aporte de:
id I22-R128-article-4480
record_format ojs
spelling I22-R128-article-44802023-07-10T00:34:45Z LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder. Yanniello, Florencia Klier, Gabriela Ruth biodiversidad comunicación social ecofeminismos filosofía ambiental naturaleza-cultura En este artículo proponemos trazar algunos contrapuntos desde la diversidad de saberes (más y menos legitimados) relacionados a la problemática ambiental. Partiendo desde la comunicación social y la filosofía, nos preguntamos acerca de la complejidad de actores y dimensiones involucradas en la crisis ambiental que nos acecha. Buscamos algunas pistas para desandar los entramados modernos del conocimiento científico y las políticas públicas, dando lugar a conocimientos tradicionales históricamente invisibilizados, a la reflexión sobre los cruces entre género y ambiente, y a voces no tenidas en cuenta a la hora de formular proyectos productivos y de conservación. DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2023-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4480 From patagonia. Spreading knowledge; Vol. 19 Núm. 34 (2022) Desde la patagonia. Difundiendo saberes; Vol. 19 Núm. 34 (2022) 2618-5385 1668-8848 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4480/61462 Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic biodiversidad
comunicación social
ecofeminismos
filosofía ambiental
naturaleza-cultura
spellingShingle biodiversidad
comunicación social
ecofeminismos
filosofía ambiental
naturaleza-cultura
Yanniello, Florencia
Klier, Gabriela Ruth
LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
topic_facet biodiversidad
comunicación social
ecofeminismos
filosofía ambiental
naturaleza-cultura
author Yanniello, Florencia
Klier, Gabriela Ruth
author_facet Yanniello, Florencia
Klier, Gabriela Ruth
author_sort Yanniello, Florencia
title LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
title_short LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
title_full LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
title_fullStr LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
title_full_unstemmed LO “AMBIENTAL” EN DISPUTA: La crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. Desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
title_sort lo “ambiental” en disputa: la crisis ambiental también es una crisis del pensamiento y del habitar. desde un mapa de ideas plurales, nos preguntamos por la naturaleza, la ciencia y las relaciones de poder.
description En este artículo proponemos trazar algunos contrapuntos desde la diversidad de saberes (más y menos legitimados) relacionados a la problemática ambiental. Partiendo desde la comunicación social y la filosofía, nos preguntamos acerca de la complejidad de actores y dimensiones involucradas en la crisis ambiental que nos acecha. Buscamos algunas pistas para desandar los entramados modernos del conocimiento científico y las políticas públicas, dando lugar a conocimientos tradicionales históricamente invisibilizados, a la reflexión sobre los cruces entre género y ambiente, y a voces no tenidas en cuenta a la hora de formular proyectos productivos y de conservación.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2023
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4480
work_keys_str_mv AT yannielloflorencia loambientalendisputalacrisisambientaltambienesunacrisisdelpensamientoydelhabitardesdeunmapadeideaspluralesnospreguntamosporlanaturalezalacienciaylasrelacionesdepoder
AT kliergabrielaruth loambientalendisputalacrisisambientaltambienesunacrisisdelpensamientoydelhabitardesdeunmapadeideaspluralesnospreguntamosporlanaturalezalacienciaylasrelacionesdepoder
first_indexed 2023-03-21T12:20:23Z
last_indexed 2024-08-12T23:07:05Z
_version_ 1807224957270228992