La Soberanía del estado sobre los recursos naturales

Hablar de medio ambiente y de recursos naturales sin considerar al ser humano como parte de ellos es impensable. Por ejemplo, un bosque es un sistema complejo que interactúa con el suelo y el agua, pero también con grupos humanos cuya cultura cambia permanentemente. Uno de los motores de cambio de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Temporetti, Pedro F.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4004
Aporte de:
id I22-R128-article-4004
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Soberanía
Recursos naturales
Medio ambiente
spellingShingle Soberanía
Recursos naturales
Medio ambiente
Temporetti, Pedro F.
La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
topic_facet Soberanía
Recursos naturales
Medio ambiente
author Temporetti, Pedro F.
author_facet Temporetti, Pedro F.
author_sort Temporetti, Pedro F.
title La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
title_short La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
title_full La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
title_fullStr La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
title_full_unstemmed La Soberanía del estado sobre los recursos naturales
title_sort la soberanía del estado sobre los recursos naturales
description Hablar de medio ambiente y de recursos naturales sin considerar al ser humano como parte de ellos es impensable. Por ejemplo, un bosque es un sistema complejo que interactúa con el suelo y el agua, pero también con grupos humanos cuya cultura cambia permanentemente. Uno de los motores de cambio de las culturas es la modificación de los ecosistemas, sea por causas naturales y/o sociales. En este sentido, las sociedades humanas y los ecosistemas co-evolucionan, como sostiene Antonio Elio Brailovsky, economista político. Este ensayo ofrece algunas consideraciones sobre medio ambiente y recursos naturales en el contexto globalizado actual.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2022
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4004
work_keys_str_mv AT temporettipedrof lasoberaniadelestadosobrelosrecursosnaturales
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788863897601