Introducción a la Lógica Diabólica.

Debo a Mefisto mis primeras nociones de lógica diabólica. Al principio creí, como la mayoría de ustedes ha de estar creyendo, que se trataba de un ritual demoníaco (o demónico), con derivaciones satánicas y malignas. No tardé en desengañarme y en comprender que el asunto se limitábalo se limitaba co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vera, Daniel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades UNCo 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/386
Aporte de:
id I22-R128-article-386
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic lógica diabólica
mefisto
simbolismo
spellingShingle lógica diabólica
mefisto
simbolismo
Vera, Daniel
Introducción a la Lógica Diabólica.
topic_facet lógica diabólica
mefisto
simbolismo
author Vera, Daniel
author_facet Vera, Daniel
author_sort Vera, Daniel
title Introducción a la Lógica Diabólica.
title_short Introducción a la Lógica Diabólica.
title_full Introducción a la Lógica Diabólica.
title_fullStr Introducción a la Lógica Diabólica.
title_full_unstemmed Introducción a la Lógica Diabólica.
title_sort introducción a la lógica diabólica.
description Debo a Mefisto mis primeras nociones de lógica diabólica. Al principio creí, como la mayoría de ustedes ha de estar creyendo, que se trataba de un ritual demoníaco (o demónico), con derivaciones satánicas y malignas. No tardé en desengañarme y en comprender que el asunto se limitábalo se limitaba con las vueltas de un vals) a variaciones -más órnenos aleatorias y anexas a la crítica literaria- sobre el tema de un estilo capaz de conjurar el embrujo del simbolismo trascendental. Ni siquiera se trataba de un saber ya constituido; aquellas lecciones, por llamarlas así, no eran los consabidos.pasos preliminares hacia una meta definida: no eran liminares, sino constitución y destitución de saber en la continuidad (o discontinuidad) de una tradición diabólicamente tergiversada y en cumplimiento de pactos (diabólicos) preexistentes. "Roethke hubiera dicho", dijo Mefisto haciendo camino al andar, "que mientras vamos aprendemos a. dónde vamos."
publisher Facultad de Humanidades UNCo
publishDate 2014
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/386
work_keys_str_mv AT veradaniel introduccionalalogicadiabolica
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788682493953