Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras
Las levaduras son hongos unicelulares microscópicos, es decir se encuentran compuestos por una sola célula, a diferencia de otros hongos que pueden observarse a simple vista. Las levaduras forman parte de la biodiversidad de los ambientes naturales y se encuentran distribuidas en todo el mundo, incl...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3825 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-3825 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Levadura Glaciares Enzimas |
spellingShingle |
Levadura Glaciares Enzimas de García, Virginia Giraudo de van Broock, María Rosa Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
topic_facet |
Levadura Glaciares Enzimas |
author |
de García, Virginia Giraudo de van Broock, María Rosa |
author_facet |
de García, Virginia Giraudo de van Broock, María Rosa |
author_sort |
de García, Virginia |
title |
Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
title_short |
Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
title_full |
Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
title_fullStr |
Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
title_full_unstemmed |
Habitantes microscópicos de los glaciares: Levaduras |
title_sort |
habitantes microscópicos de los glaciares: levaduras |
description |
Las levaduras son hongos unicelulares microscópicos, es decir se encuentran compuestos por una sola célula, a diferencia de otros hongos que pueden observarse a simple vista. Las levaduras forman parte de la biodiversidad de los ambientes naturales y se encuentran distribuidas en todo el mundo, incluso en los ambientes considerados extremos (fríos, ácidos, con altas radiaciones solares o altas concentraciones de sal, etc.). Cumplen diferentes roles en la naturaleza; son capaces de transformar los nutrientes y dejarlos disponibles para otros organismos, colaborando así en el reciclado de restos vegetales y animales, y pueden tener diferentes relaciones con estos. Estas relaciones van desde competencia, parasitismo o patogenicidad (algunas levaduras pueden producir enfermedades), a presentar relaciones beneficiosas, tanto para la levadura, como para el otro organismo involucrado (relación mutualista). Entre estas últimas, la más estudiada es la relación con insectos (moscas, abejas, etc.). |
publisher |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES |
publishDate |
2022 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3825 |
work_keys_str_mv |
AT degarciavirginia habitantesmicroscopicosdelosglaciareslevaduras AT giraudodevanbroockmariarosa habitantesmicroscopicosdelosglaciareslevaduras |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788658376706 |