Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919

La presente investigación aborda el proceso de urbanización de la ciudad de Neuquén en el contexto de ocupación de las tierras de la Patagonia por parte del Estado argentino. Dos ejes centrales enmarcan el estudio. En primer lugar, se analizan las políticas estatales que potenciaron el desarrollo ur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3509
Aporte de:
id I22-R128-article-3509
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic tierra pública
desarrollo urbano
Neuquén
Patagonia argentina
spellingShingle tierra pública
desarrollo urbano
Neuquén
Patagonia argentina
Molina, Sebastián
Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
topic_facet tierra pública
desarrollo urbano
Neuquén
Patagonia argentina
author Molina, Sebastián
author_facet Molina, Sebastián
author_sort Molina, Sebastián
title Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
title_short Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
title_full Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
title_fullStr Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
title_full_unstemmed Una inmobiliaria para el desierto neuquino. Otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de Neuquén, 1885-1919
title_sort una inmobiliaria para el desierto neuquino. otra mirada histórica de los vínculos entre el estado nacional y los capitales privados en los orígenes de la ciudad de neuquén, 1885-1919
description La presente investigación aborda el proceso de urbanización de la ciudad de Neuquén en el contexto de ocupación de las tierras de la Patagonia por parte del Estado argentino. Dos ejes centrales enmarcan el estudio. En primer lugar, se analizan las políticas estatales que potenciaron el desarrollo urbano de la ciudad de Neuquén entre los años 1885 y 1919. Se examinan los alcances y limitaciones de la producción legislativa en la materia, buscando comprender las concepciones estatales del período en torno a la administración y distribución de las tierras públicas anexadas a la Nación luego de las campañas militares del ejército argentino sobre los territorios y las poblaciones originarias de la Patagonia. El segundo eje explora la iniciativa de inversores dentro del ámbito privado y aborda en particular el accionar de la “Sociedad Anónima Nueva España”, vinculada estrechamente con el desarrollo urbano en la región. Por último, se  intenta vincular ambas esferas –pública y privada– con el objetivo de revisar los campos de acción de cada una y las problemáticas generadas en la distribución de la tierra pública en los orígenes de la ciudad de Neuquén.ABSTRACTThis research addresses the urbanization process of the city of Neuquén in the context of the occupation of the lands of Patagonia by the Argentinian State. Two central axes are the frameworks of the study. First, the state policies that promoted the urban development of the city of Neuquén between the years 1885 and 1919 are analyzed. We examine the scope and limitations of the legislative production on the matter, seeking to understand the state conceptions of the period on the administration and distribution of the public lands annexed to the Nation after the military campaigns carried out by the Argentinian army on the territories and original populations of Patagonia. The second axis explores the initiative of investors within the private sphere and addresses the actions of the “New Spain Limited Company” in particular, closely linked to urban development in the region. Finally, we try to link both spheres –public and private– with the aim of reviewing the fields of action of each of these spheres, and the problems generated around the distribution of public land in the origins of the city of Neuquén.
publisher Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3509
work_keys_str_mv AT molinasebastian unainmobiliariaparaeldesiertoneuquinootramiradahistoricadelosvinculosentreelestadonacionalyloscapitalesprivadosenlosorigenesdelaciudaddeneuquen18851919
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789195247616