En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad

El texto centra la atención en dos concepciones de violencia. La primera, la de Žižek, y la segunda, la de Byung-Chul Han. Desde el inicio del escrito se deja ver que la violencia de la negatividad se encuentra de manera explícita en el contexto mexicano con las frías cifras que dan cuenta de ello....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Santos, Remedios
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de estudios en Filosofía de las ciencias y hermenéutica filosófica del comahue Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/2732
Aporte de:
id I22-R128-article-2732
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Violencia
Autoexplotación
Indiferencia
Normalización
spellingShingle Violencia
Autoexplotación
Indiferencia
Normalización
Álvarez Santos, Remedios
En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
topic_facet Violencia
Autoexplotación
Indiferencia
Normalización
author Álvarez Santos, Remedios
author_facet Álvarez Santos, Remedios
author_sort Álvarez Santos, Remedios
title En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
title_short En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
title_full En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
title_fullStr En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
title_full_unstemmed En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
title_sort en torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
description El texto centra la atención en dos concepciones de violencia. La primera, la de Žižek, y la segunda, la de Byung-Chul Han. Desde el inicio del escrito se deja ver que la violencia de la negatividad se encuentra de manera explícita en el contexto mexicano con las frías cifras que dan cuenta de ello. Posteriormente, se trata de dejar ver cómo la violencia de la positividad está presente en las instituciones educativas de manera invisible propiciando la autoexploración de la comunidad.
publisher Centro de estudios en Filosofía de las ciencias y hermenéutica filosófica del comahue Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2020
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/2732
work_keys_str_mv AT alvarezsantosremedios entornoalaviolenciadelanegatividadydelapositividad
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788187566080