La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura /
La presente investigación tiene como objetivo conocer como la migración de amenidad influye en la alteración entre el espacio público y privado, abordándolo desde la teoría del proceso de producción espacial de Lefebvre (1991), dándole especial importancia a las formas de uso y apropiación de los di...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue | Facultad de Turismo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/2374 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-2374 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
post-turismo migración de amenidad producción del espacio espacio público |
spellingShingle |
post-turismo migración de amenidad producción del espacio espacio público Merlos, Melisa Otero, Adriana La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
topic_facet |
post-turismo migración de amenidad producción del espacio espacio público |
author |
Merlos, Melisa Otero, Adriana |
author_facet |
Merlos, Melisa Otero, Adriana |
author_sort |
Merlos, Melisa |
title |
La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
title_short |
La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
title_full |
La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
title_fullStr |
La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
title_full_unstemmed |
La producción del espacio en destinos post-turísticos. Caso: Villa La Angostura / |
title_sort |
la producción del espacio en destinos post-turísticos. caso: villa la angostura / |
description |
La presente investigación tiene como objetivo conocer como la migración de amenidad influye en la alteración entre el espacio público y privado, abordándolo desde la teoría del proceso de producción espacial de Lefebvre (1991), dándole especial importancia a las formas de uso y apropiación de los diferentes actores involucrados.El estudio se aplicó en Villa la Angustura, uno de los destinos de montaña más atractivos de la Patagonia y el cual ha sido elegido por muchos migrantes de amenidad como residencia habitual o lugar donde pasar la mayor parte del año, por lo que ha experimentado un importante crecimiento inmobiliario en la última década y la aparición de nuevos conflictos sociales por el espacio. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue | Facultad de Turismo |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/2374 |
work_keys_str_mv |
AT merlosmelisa laproducciondelespacioendestinospostturisticoscasovillalaangostura AT oteroadriana laproducciondelespacioendestinospostturisticoscasovillalaangostura |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788509478914 |