¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris
Un gran volumen de bibliografía, en su mayoría en inglés, actualmente documenta la capacidad de los homosexuales varones para apropiarse de partes de la ciudad y ganar visibilidad urbanay social. Por el contrario, la mayoría de los trabajos sobre las lesbianas apunta a su relativa invisibilidad. Est...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Economía y Administración
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/2188 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-2188 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Homosexualidad lesbianas territorio ciudad redes |
spellingShingle |
Homosexualidad lesbianas territorio ciudad redes Cattan, Nadine Clerval, Anne ¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
topic_facet |
Homosexualidad lesbianas territorio ciudad redes |
author |
Cattan, Nadine Clerval, Anne |
author_facet |
Cattan, Nadine Clerval, Anne |
author_sort |
Cattan, Nadine |
title |
¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
title_short |
¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
title_full |
¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
title_fullStr |
¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
title_full_unstemmed |
¿Un derecho a la ciudad? Redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en Paris |
title_sort |
¿un derecho a la ciudad? redes virtuales y centralidades efímeras de las lesbianas en paris |
description |
Un gran volumen de bibliografía, en su mayoría en inglés, actualmente documenta la capacidad de los homosexuales varones para apropiarse de partes de la ciudad y ganar visibilidad urbanay social. Por el contrario, la mayoría de los trabajos sobre las lesbianas apunta a su relativa invisibilidad. Este artículo analiza lugares que, desde los años 1970s., se han abierto para fiestas y salidas de lesbianas. Aunque estos pueden ser pocos y con frecuencia inestables, el crecimiento de las redes sociales en línea establece otras geografías para el “derecho a la ciudad” de las lesbianas. Aunque son invisibles para la sociedad en general, brindan testimonio de la capacidad de las lesbianas para superar la injusticia espacial.----Este artículo fue publicado originalmente como Un droit à la ville? Réseaux virtuels et centralités éphémères deslesbiennes à Paris”, en Justice spaciale/Spatial Justice, n°3, 2011 < https://www.jssj.org/wp-content/uploads/2012/12/JSSJ3-3fr1.pdf > Traducción del francés Diego Roldán. |
publisher |
Facultad de Economía y Administración |
publishDate |
2019 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/2188 |
work_keys_str_mv |
AT cattannadine underechoalaciudadredesvirtualesycentralidadesefimerasdelaslesbianasenparis AT clervalanne underechoalaciudadredesvirtualesycentralidadesefimerasdelaslesbianasenparis |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788383649792 |