La conciencia histórica en el siglo XVIII

El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es ést...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero, Luis Juan
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades UNCo 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2128
Aporte de:
id I22-R128-article-2128
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Guerrero
conciencia histórica
Revolución francesa
spellingShingle Guerrero
conciencia histórica
Revolución francesa
Guerrero, Luis Juan
La conciencia histórica en el siglo XVIII
topic_facet Guerrero
conciencia histórica
Revolución francesa
author Guerrero, Luis Juan
author_facet Guerrero, Luis Juan
author_sort Guerrero, Luis Juan
title La conciencia histórica en el siglo XVIII
title_short La conciencia histórica en el siglo XVIII
title_full La conciencia histórica en el siglo XVIII
title_fullStr La conciencia histórica en el siglo XVIII
title_full_unstemmed La conciencia histórica en el siglo XVIII
title_sort la conciencia histórica en el siglo xviii
description El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad.Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico del siglo XVIII, para poder dilucidar si la voluntad revolucionaria de los hombres de 1789 proviene de la concepción de la vida histórica forjada por los pensadores de esa época o si, por el contrario, la niega o la transforma. En otras palabras, he de enfocar aquellos problemas que nos permitirán intentar, en último término, un análisis de las relaciones entre la conciencia histórica y la conciencia revolucionaria del siglo XVIII.ARK: ark:/s18537960/ajy4r864e
publisher Facultad de Humanidades UNCo
publishDate 2018
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2128
work_keys_str_mv AT guerreroluisjuan laconcienciahistoricaenelsigloxviii
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788334366720