Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA
La aceptación de Fernando de Rojas mencibnadomencionado en juicios inquisitoriales del siglo XVI fuera quien escribío La Celestina ha resultado una peripecia paradójitca, en cierto modo una ilronía por la cual el propósito aparente del autor de mantener la anonimia se transmutó en condición real por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Letras - Facultad de Humanidade
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1260 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-1260 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
tragicomedia calixto melibea la celestina |
spellingShingle |
tragicomedia calixto melibea la celestina Feito, Elizabeth Ruth Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
topic_facet |
tragicomedia calixto melibea la celestina |
author |
Feito, Elizabeth Ruth |
author_facet |
Feito, Elizabeth Ruth |
author_sort |
Feito, Elizabeth Ruth |
title |
Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
title_short |
Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
title_full |
Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
title_fullStr |
Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
title_full_unstemmed |
Acerca del género y de la parodia en LA CELESTINA |
title_sort |
acerca del género y de la parodia en la celestina |
description |
La aceptación de Fernando de Rojas mencibnadomencionado en juicios inquisitoriales del siglo XVI fuera quien escribío La Celestina ha resultado una peripecia paradójitca, en cierto modo una ilronía por la cual el propósito aparente del autor de mantener la anonimia se transmutó en condición real por el eficaz procedimiento de ignorarlo. El proceso, visto en el espejo del tiempo, aparece invertfüo por sus efectos y por las razones que lo motivaron pero reconoce el mismo punto de ihflexón: el linaje manchado del Bachiller. Stephen Gilman describe esta parábola en La España de Fernando |
publisher |
Departamento de Letras - Facultad de Humanidade |
publishDate |
2016 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1260 |
work_keys_str_mv |
AT feitoelizabethruth acercadelgeneroydelaparodiaenlacelestina |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787943247874 |