“Fractura de uña en equinos deportivos”

Las fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fractur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancini, Ricardo Damián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734
Aporte de:
id I21-R190-123456789-734
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
spellingShingle Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
Mancini, Ricardo Damián
“Fractura de uña en equinos deportivos”
topic_facet Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
author Mancini, Ricardo Damián
author_facet Mancini, Ricardo Damián
author_sort Mancini, Ricardo Damián
title “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_short “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_full “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_fullStr “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_full_unstemmed “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_sort “fractura de uña en equinos deportivos”
description Las fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fracturas de uña pueden ser longitudinales o transversales y se producen por factores que alteran la tenacidad y elasticidad de los estratos del casco. Ya sea por fuertes traumatismos, por soportar presiones inadecuadas por problemas de aplomos o simplemente por falta de desvasado entre otras causas. Se caracterizan por producir claudicaciones y dolor cuando está involucrado el tejido sensible del interior del casco o por presencia de sangre cuando se ve afectado el rodete coronario. En este trabajo, se pretende analizar la etiología, factores predisponentes y determinantes de los casos clínicos aquí presentados, y a partir de ellos, evaluar los diferentes enfoques terapéuticos.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734
work_keys_str_mv AT manciniricardodamian fracturadeunaenequinosdeportivos
first_indexed 2022-07-04T14:36:18Z
last_indexed 2022-07-04T14:36:18Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787261673473