Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños

No hay que pensar en un futuro muy lejano para darnos cuenta de que la tecnología es cada vez más natural e intuitiva. Día a día muchas personas usan tecnología táctil o de reconocimiento de voz para interactuar con teléfonos, cajeros automáticos, tiendas de autoservicio y automóviles. La curva de a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Piccolo, Mauricio, Fabián, Maximiliano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2016
Materias:
NUI
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/589
Aporte de:
id I21-R190-123456789-589
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Tecnología de la información
NUI
Interfaz natural de usuario
Kinect
Xbox 360
Niños
Videojuegos
Diseño de sistemas operativos
Ingeniería audiovisual
Reproducción del sonido
Juegos electrónicos
spellingShingle Tecnología de la información
NUI
Interfaz natural de usuario
Kinect
Xbox 360
Niños
Videojuegos
Diseño de sistemas operativos
Ingeniería audiovisual
Reproducción del sonido
Juegos electrónicos
Piccolo, Mauricio
Fabián, Maximiliano
Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
topic_facet Tecnología de la información
NUI
Interfaz natural de usuario
Kinect
Xbox 360
Niños
Videojuegos
Diseño de sistemas operativos
Ingeniería audiovisual
Reproducción del sonido
Juegos electrónicos
author Piccolo, Mauricio
Fabián, Maximiliano
author_facet Piccolo, Mauricio
Fabián, Maximiliano
author_sort Piccolo, Mauricio
title Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
title_short Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
title_full Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
title_fullStr Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
title_full_unstemmed Implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
title_sort implementación de videojuegos como herramienta para el desarrollo motor y cognitivo de niños
description No hay que pensar en un futuro muy lejano para darnos cuenta de que la tecnología es cada vez más natural e intuitiva. Día a día muchas personas usan tecnología táctil o de reconocimiento de voz para interactuar con teléfonos, cajeros automáticos, tiendas de autoservicio y automóviles. La curva de aprendizaje para trabajar con computadoras representa cada vez menos una barrera, gracias a que ahora hay formas más naturales de interactuar. La tecnología comienza a comportarse como nosotros lo hacemos, la tecnología de interfaz natural de usuario (NUI, por sus siglas en inglés) es un área en la que ha invertido mucho en estos últimos años. Los frutos de dichas inversiones ahora se están plasmados en varios productos que están surgiendo en el mercado. Un producto que ha llamado mucho la atención es Kinect para Xbox 360, el cual incorpora reconocimiento facial y control por voz y gestos. El dispositivo reconoce a la persona que está enfrente, entiende su voz o el movimiento de su cuerpo. Con estas nuevas formas de interactuar, la forma de jugar videojuegos cambió y seguirá cambiando. La tecnología natural e intuitiva como Kinect puede ser más que sólo una gran plataforma de juegos y entretenimiento; también puede generar increíbles oportunidades para resolver problemas sociales como servicios médicos, educación y mayor acceso para personas con algún tipo de limitación en sus capacidades. En este trabajo se propone una plataforma de desarrollo de videojuegos orientados a niños con algún tipo de limitación en sus capacidades. La plataforma permite el desarrollo de aplicaciones integrando diferentes tecnologías, sin tener que dedicar tiempo y esfuerzo en integrarlas. Esto mismo permite agilizar mucho la tarea del desarrollador, que únicamente se debe ocupar en la implementación de los aspectos que se relacionan al juego en sí mismo.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/589
work_keys_str_mv AT piccolomauricio implementaciondevideojuegoscomoherramientaparaeldesarrollomotorycognitivodeninos
AT fabianmaximiliano implementaciondevideojuegoscomoherramientaparaeldesarrollomotorycognitivodeninos
first_indexed 2022-07-04T14:25:44Z
last_indexed 2022-07-04T14:25:44Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787064541186