Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos

El trabajo presenta el proceso de búsqueda de información, detección, análisis y desarrollo de un sistema que ofrece asistencia en la conducción de vehículos. Es un aplicativo que funciona mediante una simulación pero que puede ser llevado a otros dispositivos como los móviles. En este informe se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araya, Lucía Vanesa, Espada, Verónica Natacha
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/586
Aporte de:
id I21-R190-123456789-586
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Producción de vehículos
Conducción de vehículos
Sistemas de control automático
Computación
Modelos de simulación
Sistemas de asistencia en vehículos
Trafico vehícular
Calidad de conducción
Framework
Argentina
Vehículos
spellingShingle Producción de vehículos
Conducción de vehículos
Sistemas de control automático
Computación
Modelos de simulación
Sistemas de asistencia en vehículos
Trafico vehícular
Calidad de conducción
Framework
Argentina
Vehículos
Araya, Lucía Vanesa
Espada, Verónica Natacha
Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
topic_facet Producción de vehículos
Conducción de vehículos
Sistemas de control automático
Computación
Modelos de simulación
Sistemas de asistencia en vehículos
Trafico vehícular
Calidad de conducción
Framework
Argentina
Vehículos
author Araya, Lucía Vanesa
Espada, Verónica Natacha
author_facet Araya, Lucía Vanesa
Espada, Verónica Natacha
author_sort Araya, Lucía Vanesa
title Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
title_short Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
title_full Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
title_fullStr Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
title_full_unstemmed Técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
title_sort técnicas computacionales aplicadas a la asistencia en la conducción de vehículos
description El trabajo presenta el proceso de búsqueda de información, detección, análisis y desarrollo de un sistema que ofrece asistencia en la conducción de vehículos. Es un aplicativo que funciona mediante una simulación pero que puede ser llevado a otros dispositivos como los móviles. En este informe se detalla desde la detección de la problemática, motivación y objetivos que se desean obtener, teniendo en cuenta el análisis realizado sobre las diferentes investigaciones y aplicaciones existentes sobre sistemas de asistencia a conductores en general y en particular al tópico a desarrollar. Posteriormente, se explica la propuesta presentada paso a paso, describiendo una solución al objetivo presentado. Seguido de esto, se presentan las tecnologías y sistemas de asistencia en vehículos que existen en el mercado. Y luego los diferentes algoritmos y técnicas utilizadas que dan soporte a la aplicación, principalmente para el procesamiento de imágenes. Continuando con el informe se especificará el desarrollo de este sistema, centrándose en la detección de carriles, de obstáculos y en el framework implementado. Finalmente se mostrarán una serie de resultados, en los cuales se intenta graficar detalladamente el trabajo realizado pudiendo visualizar, mediante imágenes y estadísticas, los posibles casos más significativos en la conducción de un vehículo. Las pruebas se realizaron con vídeos y bancos de imágenes de rutas y calles proporcionados por una página de internet, como así también con imágenes y videos tomados desde un celular en rutas Argentinas. En la investigación realizada, se pueden encontrar diferentes sistemas que se orientan al sector de la asistencia en la conducción vehicular, ya sea directa o indirectamente. Éstas, utilizan diferentes técnicas y algoritmos que permitieron analizar y tomar parte de sus ideas, en la aplicación realizada en este trabajo. Con respecto a la lógica de la aplicación se dividió en tres etapas, la detección de carriles, la detección de obstáculos y el desarrollo del framework. Debido al tipo de sistema propuesto, se utilizaron distintas técnicas para los diferentes pasos y algoritmos realizados. Al detallar la arquitectura propuesta, se profundizará sobre los motivos de la elección, explicando cómo funciona, sus características, ventajas y desventajas, y las tecnologías utilizadas para implementarlos. Todo el análisis previo, otros sistemas similares, sus pruebas, etc., fueron muy útiles para determinar cómo implementar la aplicación. Las pruebas fueron realizadas sobre una variedad de imágenes y videos, para poder comparar resultados, obtener estadísticas, evaluar la performance del sistema y realizar una conclusión del trabajo.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/586
work_keys_str_mv AT arayaluciavanesa tecnicascomputacionalesaplicadasalaasistenciaenlaconducciondevehiculos
AT espadaveronicanatacha tecnicascomputacionalesaplicadasalaasistenciaenlaconducciondevehiculos
first_indexed 2022-07-04T14:32:15Z
last_indexed 2022-07-04T14:32:15Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787061395456