Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.

En Argentina, el sector avícola ha incrementado la producción de carne gracias a las transformaciones tecnológicas y a la mejora en la eficiencia productiva. La apertura de los mercados influyó en la reducción de los costos de producción, lo que disminuyó el precio provocando un aumento en el consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Julia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/548
Aporte de:
id I21-R190-123456789-548
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Carne aviar
Aves de corral
Producción animal
Ciencias veterinarias
Tecnología de los alimentos
Tecnología de la carne
Avicultura
Bacteriología
Contaminación de los alimentos
Salmonella spp
Control de calidad
Control de alimentos
Argentina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Patología animal
Alimentos
spellingShingle Carne aviar
Aves de corral
Producción animal
Ciencias veterinarias
Tecnología de los alimentos
Tecnología de la carne
Avicultura
Bacteriología
Contaminación de los alimentos
Salmonella spp
Control de calidad
Control de alimentos
Argentina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Patología animal
Alimentos
Silva, Julia
Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
topic_facet Carne aviar
Aves de corral
Producción animal
Ciencias veterinarias
Tecnología de los alimentos
Tecnología de la carne
Avicultura
Bacteriología
Contaminación de los alimentos
Salmonella spp
Control de calidad
Control de alimentos
Argentina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Patología animal
Alimentos
author Silva, Julia
author_facet Silva, Julia
author_sort Silva, Julia
title Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
title_short Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
title_full Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
title_fullStr Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
title_full_unstemmed Detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
title_sort detección de bacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos en carne aviar.
description En Argentina, el sector avícola ha incrementado la producción de carne gracias a las transformaciones tecnológicas y a la mejora en la eficiencia productiva. La apertura de los mercados influyó en la reducción de los costos de producción, lo que disminuyó el precio provocando un aumento en el consumo. Este crecimiento en el mercado, generó interés en comercios de diferentes rubros a comercializar pollo entero y sus subproductos, sin el correcto cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en muchos de los casos. La falta de control a lo largo de toda la cadena alimentaria de un producto, puede acarrear consecuencias a nivel poblacional a través de las Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA). La correcta aplicación de las BPM no solo garantiza la seguridad sanitaria de los alimentos, sino que además, permite resguardar su calidad nutricional, asegurando a la población una alimentación de calidad inocua y nutritiva. Para realizar este estudio se tomaron muestras provenientes de establecimientos expendedores exclusivos de carne aviar, y de establecimientos mixtos (carnicerías). Se analizó y detectó la presencia de Salmonella spp.; Staphylococcus aureus coagulasa positivo y Escherichia coli a través de técnicas de cultivo in vitro, y por PCR real time se realizó la detección de Escherichia coli O157, y la presencia del gen que codifica la producción de la toxina Stx2. La información obtenida a partir de este trabajo final, demuestra la urgencia de divulgar y capacitar a la comunidad en general y a los manipuladores en particular, aportando estrategias de prevención y control con el fin de evitar el desarrollo de las ETA.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2015
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/548
work_keys_str_mv AT silvajulia detecciondebacteriaspatogenasproductorasdeenfermedadestransmitidasporalimentosencarneaviar
first_indexed 2022-07-04T14:32:13Z
last_indexed 2022-10-05T02:37:11Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786992189441