Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo
La Seguridad Alimentaria relacionada a la exposición del consumidor a residuos químicos presentes en alimentos es una constante preocupación, estos pueden alterar su calidad constituyendo un riesgo para la salud. El sector avícola ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años en nuestro pa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/540 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-540 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Antihelmínticos Antibióticos Huevos Procesos de cocinado Residuos Control de calidad Alimentos Tratamiento de residuos Salud pública Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias |
spellingShingle |
Antihelmínticos Antibióticos Huevos Procesos de cocinado Residuos Control de calidad Alimentos Tratamiento de residuos Salud pública Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias Cantón, Lucila Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
topic_facet |
Antihelmínticos Antibióticos Huevos Procesos de cocinado Residuos Control de calidad Alimentos Tratamiento de residuos Salud pública Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias |
author |
Cantón, Lucila |
author_facet |
Cantón, Lucila |
author_sort |
Cantón, Lucila |
title |
Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
title_short |
Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
title_full |
Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
title_fullStr |
Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
title_full_unstemmed |
Efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
title_sort |
efecto del cocinado sobre la estabilidad de potenciales residuos de fármacos antihelmínticos/antibacterianos en huevo |
description |
La Seguridad Alimentaria relacionada a la exposición del consumidor a residuos químicos presentes en alimentos es una constante preocupación, estos pueden alterar su calidad constituyendo un riesgo para la salud. El sector avícola ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años en nuestro país, asociado al uso de medicamentos veterinarios para el control de enfermedades infecciosas y parasitarias. Por este motivo, los huevos son susceptibles de contener residuos de dichos tratamientos cuando no se respetan las “Buenas Prácticas Veterinarias”. Está demostrado que el nivel de residuos en alimentos se puede modificar con el cocinado, determinando así el nivel de riesgo de los mismos. El objetivo de esta tesis fue “Evaluar la estabilidad de los residuos de fármacos antihelmínticos/antibióticos en huevo sometido a diferentes procesos de cocinado”. Se utilizaron huevos frescos adicionados con diferentes concentraciones de fármacos antihelmínticos y antibióticos: albendazole (ABZ) y metabolitos albendazole sulfóxido (ABZSO) y albendazole sulfona (ABZSO2); flubendazole (FLBZ) y metabolitos flubendazole reducido (FLBZ-R) y flubendazole hidrolizado (FLBZ-H); amoxicilina (AMX); y enrofloxacina (EFX) y su metabolito ciprofloxacina (CFX). El huevo adicionado fue sometido a diferentes tiempos y procesos de cocinado como: hervido, microondas y tortilla. Las muestras fueron analizadas por HPLC con detector UV/ fluorescente. Las concentraciones de ABZ o ABZSO no se afectaron por el hervido o el microondas, mientras que el procesado tipo tortilla produjo una disminución significativa de las mismas. Los potenciales residuos de ABZSO2 en huevo se incrementaron en los tres tipos de cocinado. En cambio, para FLBZ y sus metabolitos FLBZ-H y FLBZ-R disminuyeron en los tres tratamientos. Los potenciales residuos de EFX y CFX no evidenciaron cambios significativos en ningún caso, solo la CFX mostró un aumento significativo de la concentración durante el cocinado tipo tortilla. Los potenciales residuos de AMX en huevo disminuyen significativamente luego de los tres tratamientos. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/540 |
work_keys_str_mv |
AT cantonlucila efectodelcocinadosobrelaestabilidaddepotencialesresiduosdefarmacosantihelminticosantibacterianosenhuevo |
first_indexed |
2022-07-04T14:29:44Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:29:44Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786983800834 |