“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo”
El presente trabajo pretende analizar escenas y aconteceres observados durante los procesos investigativos realizados en clases de las escuelas Secundarias Nocturnas de la ciudad de Viedma y discursos de alumnos y docentes en torno a temática relacionadas a la convivencia escolar. Este avance...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/513 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-513 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Educación Escuelas nocturnas Viedma Río Negro Argentina Jóvenes Aprendizaje Adolescentes Convivencia escolar Disciplina escolar Docentes |
spellingShingle |
Educación Escuelas nocturnas Viedma Río Negro Argentina Jóvenes Aprendizaje Adolescentes Convivencia escolar Disciplina escolar Docentes Sus, María Claudia Sus, María Gimena “De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
topic_facet |
Educación Escuelas nocturnas Viedma Río Negro Argentina Jóvenes Aprendizaje Adolescentes Convivencia escolar Disciplina escolar Docentes |
author |
Sus, María Claudia Sus, María Gimena |
author_facet |
Sus, María Claudia Sus, María Gimena |
author_sort |
Sus, María Claudia |
title |
“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
title_short |
“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
title_full |
“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
title_fullStr |
“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
title_full_unstemmed |
“De la disciplina a la convivencia en Escuelas Secundarias Nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
title_sort |
“de la disciplina a la convivencia en escuelas secundarias nocturnas: mecanismos de regulación áulica que emergen más allá del discurso normativo” |
description |
El presente trabajo pretende analizar escenas y aconteceres observados durante los procesos investigativos realizados en clases de las escuelas Secundarias Nocturnas de la ciudad de Viedma y discursos de alumnos y docentes en torno a temática relacionadas a la convivencia escolar.
Este avance entreteje por un lado, datos y análisis construidos en el trabajo final de práctica docente del profesorado en Psicopedagogía realizado a partir del uso de Dispositivo de Análisis de Casos (DAC), por otro lado, se articula con el análisis del discurso de los alumnos adolescentes–jóvenes y adultos- entrevistados en el proyecto de investigación denominado y “Significados, experiencias y participación de los jóvenes en la escuela media nocturna” y el proyecto de Beca “ Las modalidades de Aprendizajes de los jóvenes de la escuela Media Nocturna” enmarcado en el anterior proyecto.
Esta presentación intentará reflejar los nuevos sentidos que los alumnos de las escuelas mencionadas atribuyen a la construcción de vínculos que interpelan el paradigmático sistema disciplinar, favoreciendo la instauración de alternativas que favorecen el aprendizaje de y para la convivencia.
En ese contexto, las características que adquieren las relaciones vinculares parecen configurar respuesta a las situaciones de conflicto emergentes facilitando su problematización y resolución a la vez que facilita nuevos modelos de aprendizaje.
Desde una perspectiva que intenta diferenciar disciplinamiento de convivencia - o al menos recorrer el camino de transición entre uno y otro modelo- la ponencia se centrará en lo vincular, retomando la voz de alumnos y docentes que construyen el cotidiano escolar configurando nuevas subjetividades.
El análisis de los vínculos que se establecen en la escuela media nocturna tiene como propósito, no sólo resignificar los sentidos que estos adolescentes y jóvenes le otorgan a los mismos, sino que también es clave para interrogarse cómo ellos construyen su escolaridad junto a sus pares y docentes en un clima que es texto y contexto de aprendizajes y no sólo el telón de fondo.
Desde la percepción de los entrevistados, se analizará también cómo se adecúan, construyen y reconstruyen las reglas y normas escolares para lograr un formato flexible, donde se privilegia la condición humana del alumno.
En síntesis, abordaremos cómo los vínculos entre pares y con los docentes de la escuela media nocturna, generan efectos subjetivos que favorecen la construcción de una dinámica que auspicia un espacio escolar donde se ellos se sienten contenidos, respetados y alojados desde su singularidad.
Veremos desde sus percepciones cómo junto a la posibilidad de cuestionar algunos aspectos de la dinámica escolar, así como la construcción de vínculos de mayor horizontalidad entre jóvenes y adultos, genera en estas instituciones un sentimiento de pertenencia de mayor intensidad y nuevas formas de aprendizaje relacionadas a la resolución de conflicto y convivencia. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/513 |
work_keys_str_mv |
AT susmariaclaudia deladisciplinaalaconvivenciaenescuelassecundariasnocturnasmecanismosderegulacionaulicaqueemergenmasalladeldiscursonormativo AT susmariagimena deladisciplinaalaconvivenciaenescuelassecundariasnocturnasmecanismosderegulacionaulicaqueemergenmasalladeldiscursonormativo |
first_indexed |
2022-07-04T14:34:14Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:34:14Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787965267968 |