Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales
El presente trabajo final de integración de la Licenciatura en Relaciones Laborales, se realizó en la empresa Metalúrgica Herrera S.A. ubicada en Colonia Hinojo, partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. La problemática abordada se centra en cómo la empresa gestiona las relaciones laborales,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Recofsky, E. (2024). Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4411 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-44112025-04-16T17:45:58Z Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales Recofsky, Estefania Daniela Urtizberea, Facundo RRLL RRHH Clima organizacional Empresa familiar Colonia Hinojo Buenos Aires Argentina Relaciones laborales Recursos Humanos El presente trabajo final de integración de la Licenciatura en Relaciones Laborales, se realizó en la empresa Metalúrgica Herrera S.A. ubicada en Colonia Hinojo, partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. La problemática abordada se centra en cómo la empresa gestiona las relaciones laborales, para contribuir a un buen clima laboral en pos de mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores, especialmente en un contexto de crecimiento constante, y de inestabilidad económica como sucede en este momento de país, se plantea la falta de acciones planificadas desde el enfoque de un profesional de relaciones laborales. Se busca investigar y analizar las acciones que la empresa realiza para fomentar un buen clima organizacional y, por ende, mejorar la calidad de vida laboral de sus empleados. Se plantea la posibilidad de crear un área de Recursos Humanos para optimizar estas iniciativas. Los objetivos específicos incluyen relevar y analizar las acciones implementadas, identificar su impacto en el clima organizacional y la calidad de vida laboral, y elaborar un diagnóstico de factibilidad para la implementación de un área de RRHH. Fil: Recofsky, Estefanía Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Urtizberea, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2024-02 2025-04-16T17:44:45Z 2025-04-16T17:44:45Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Recofsky, E. (2024). Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4411 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
RRLL RRHH Clima organizacional Empresa familiar Colonia Hinojo Buenos Aires Argentina Relaciones laborales Recursos Humanos |
spellingShingle |
RRLL RRHH Clima organizacional Empresa familiar Colonia Hinojo Buenos Aires Argentina Relaciones laborales Recursos Humanos Recofsky, Estefania Daniela Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
topic_facet |
RRLL RRHH Clima organizacional Empresa familiar Colonia Hinojo Buenos Aires Argentina Relaciones laborales Recursos Humanos |
author |
Recofsky, Estefania Daniela |
author_facet |
Recofsky, Estefania Daniela |
author_sort |
Recofsky, Estefania Daniela |
title |
Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
title_short |
Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
title_full |
Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
title_fullStr |
Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales |
title_sort |
clima organizacional y calidad de vida laboral en una pyme familiar de colonia hinojo : posibles aportes desde el enfoque de las relaciones laborales |
description |
El presente trabajo final de integración de la Licenciatura en Relaciones Laborales, se realizó en la empresa Metalúrgica Herrera S.A. ubicada en Colonia Hinojo, partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. La problemática abordada se centra en cómo la empresa gestiona las relaciones laborales, para contribuir a un buen clima laboral en pos de mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores, especialmente en un contexto de crecimiento constante, y de inestabilidad económica como sucede en este momento de país, se plantea la falta de acciones planificadas desde el enfoque de un profesional de relaciones laborales. Se busca investigar y analizar las acciones que la empresa realiza para fomentar un buen clima organizacional y, por ende, mejorar la calidad de vida laboral de sus empleados. Se plantea la posibilidad de crear un área de Recursos Humanos para optimizar estas iniciativas. Los objetivos específicos incluyen relevar y analizar las acciones implementadas, identificar su impacto en el clima organizacional y la calidad de vida laboral, y elaborar un diagnóstico de factibilidad para la implementación de un área de RRHH. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
Recofsky, E. (2024). Clima organizacional y calidad de vida laboral en una Pyme familiar de Colonia Hinojo : Posibles aportes desde el enfoque de las Relaciones Laborales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT recofskyestefaniadaniela climaorganizacionalycalidaddevidalaboralenunapymefamiliardecoloniahinojoposiblesaportesdesdeelenfoquedelasrelacioneslaborales |
first_indexed |
2025-06-05T05:01:50Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:01:50Z |
_version_ |
1834063977968041984 |