Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico

La Química estudia la materia, incluyendo a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea. En muchas de nuestras actividades intervienen las reacciones químicas, cambios de una sustancia química a otra. Cuando cocinamos, los alimentos sufren cambios químicos y después de comer,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tironi, Alejandra, Bavio, Marcela A., Goñi Capurro, María José, Wagner, Claudia C.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería 2024
Materias:
Acceso en línea:Tironi, A., Bavio, M., Goñi Capurro, M., Wagner, C. (compiladoras). (2024). Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4235
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-42352024-12-13T14:51:42Z Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico Tironi, Alejandra Bavio, Marcela A. Goñi Capurro, María José Wagner, Claudia C. Prácticas educativas Química La Química estudia la materia, incluyendo a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea. En muchas de nuestras actividades intervienen las reacciones químicas, cambios de una sustancia química a otra. Cuando cocinamos, los alimentos sufren cambios químicos y después de comer, nuestros cuerpos llevan a cabo reacciones químicas complejas para extraer los nutrientes que pueden utilizar. La gasolina que emplean nuestros automóviles como combustibles es una mezcla de docenas de compuestos químicos diferentes. La combustión de esta mezcla proporciona la energía que impulsa al automóvil. La Química es una ciencia experimental, la mayoría de los químicos trabajan en laboratorios de una forma u otra. En un sentido amplio se puede visualizar la Química en tres niveles. El primer nivel es la descripción. En este nivel el químico observa lo que en realidad ocurre en un experimento: un aumento de temperatura, un cambio de color, formación de un gas, y lo describe. El segundo nivel es la representación. El químico registra y describe el experimento en un lenguaje científico mediante el uso de símbolos y ecuaciones. Este lenguaje ayuda a simplificar la descripción y establecer bases comunes con las cuales los químicos pueden comunicarse entre sí. El tercer nivel es la interpretación, el cual significa que el químico intenta explicar el fenómeno. "Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen". Fil: Tironi, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Bavio, Marcela A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Goñi Capurro, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Wagner, Claudia C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2024 2024-12-13T14:47:23Z 2024-12-13T14:47:23Z info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/libro Tironi, A., Bavio, M., Goñi Capurro, M., Wagner, C. (compiladoras). (2024). Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4235 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ application/pdf 52 p. application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Prácticas educativas
Química
spellingShingle Prácticas educativas
Química
Tironi, Alejandra
Bavio, Marcela A.
Goñi Capurro, María José
Wagner, Claudia C.
Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
topic_facet Prácticas educativas
Química
author Tironi, Alejandra
Bavio, Marcela A.
Goñi Capurro, María José
Wagner, Claudia C.
author_facet Tironi, Alejandra
Bavio, Marcela A.
Goñi Capurro, María José
Wagner, Claudia C.
author_sort Tironi, Alejandra
title Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
title_short Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
title_full Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
title_fullStr Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
title_full_unstemmed Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
title_sort introducción a las ciencias básicas : espacio química básica, cuadernillo teórico-práctico
description La Química estudia la materia, incluyendo a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea. En muchas de nuestras actividades intervienen las reacciones químicas, cambios de una sustancia química a otra. Cuando cocinamos, los alimentos sufren cambios químicos y después de comer, nuestros cuerpos llevan a cabo reacciones químicas complejas para extraer los nutrientes que pueden utilizar. La gasolina que emplean nuestros automóviles como combustibles es una mezcla de docenas de compuestos químicos diferentes. La combustión de esta mezcla proporciona la energía que impulsa al automóvil. La Química es una ciencia experimental, la mayoría de los químicos trabajan en laboratorios de una forma u otra. En un sentido amplio se puede visualizar la Química en tres niveles. El primer nivel es la descripción. En este nivel el químico observa lo que en realidad ocurre en un experimento: un aumento de temperatura, un cambio de color, formación de un gas, y lo describe. El segundo nivel es la representación. El químico registra y describe el experimento en un lenguaje científico mediante el uso de símbolos y ecuaciones. Este lenguaje ayuda a simplificar la descripción y establecer bases comunes con las cuales los químicos pueden comunicarse entre sí. El tercer nivel es la interpretación, el cual significa que el químico intenta explicar el fenómeno. "Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen".
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publishDate 2024
url Tironi, A., Bavio, M., Goñi Capurro, M., Wagner, C. (compiladoras). (2024). Introducción a las Ciencias Básicas : espacio Química Básica, cuadernillo teórico-práctico
work_keys_str_mv AT tironialejandra introduccionalascienciasbasicasespacioquimicabasicacuadernilloteoricopractico
AT baviomarcelaa introduccionalascienciasbasicasespacioquimicabasicacuadernilloteoricopractico
AT gonicapurromariajose introduccionalascienciasbasicasespacioquimicabasicacuadernilloteoricopractico
AT wagnerclaudiac introduccionalascienciasbasicasespacioquimicabasicacuadernilloteoricopractico
first_indexed 2025-06-05T05:01:05Z
last_indexed 2025-06-05T05:01:05Z
_version_ 1834063931315847168