"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires
La presente tesis, al considerar un conjunto de procesos que conforman al “pueblo minero” a la vez que contribuyen a la conformación de expresiones de resistencia frente los aspectos hegemónicos que ordenan las relaciones sociales, tiene por objetivo el análisis de las racionalidades económicas (God...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Petersen, E. (2024). "El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4104 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-41042024-08-29T14:14:58Z "El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires Petersen, Emilia Sarlingo, Marcelo Cerro Largo Movimientos sociales Etnografía Explotación minera Antropologia social La presente tesis, al considerar un conjunto de procesos que conforman al “pueblo minero” a la vez que contribuyen a la conformación de expresiones de resistencia frente los aspectos hegemónicos que ordenan las relaciones sociales, tiene por objetivo el análisis de las racionalidades económicas (Godelier, 1989) y representaciones sociales (Jodelet, 1986; 2018) que se articulan en la construcción del ambiente local en la localidad de Sierras Bayas (partido de Olavarría) en distintos contextos sociohistóricos y por parte de distintos actores sociales (Estado, Grupo de Vecinos Autoconvocados en Defensa de Cerro Largo, empresarios mineros). Son estas racionalidades y representaciones las que operan en las acciones y discursos respecto a la apropiación de Cerro Largo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Petersen, Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Sarlingo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2024 2024-08-29T14:14:06Z 2024-08-29T14:14:06Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Petersen, E. (2024). "El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4104 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Cerro Largo Movimientos sociales Etnografía Explotación minera Antropologia social |
spellingShingle |
Cerro Largo Movimientos sociales Etnografía Explotación minera Antropologia social Petersen, Emilia "El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
Cerro Largo Movimientos sociales Etnografía Explotación minera Antropologia social |
author |
Petersen, Emilia |
author_facet |
Petersen, Emilia |
author_sort |
Petersen, Emilia |
title |
"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
title_short |
"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
"El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
"el último cerro" : apropiación de la naturaleza en sierras bayas, provincia de buenos aires |
description |
La presente tesis, al considerar un conjunto de procesos que conforman al “pueblo minero” a la vez que contribuyen a la conformación de expresiones de resistencia frente los aspectos hegemónicos que ordenan las relaciones sociales, tiene por objetivo el análisis de las racionalidades económicas (Godelier, 1989) y representaciones sociales (Jodelet, 1986; 2018) que se articulan en la construcción del ambiente local en la localidad de Sierras Bayas (partido de Olavarría) en distintos contextos sociohistóricos y por parte de distintos actores sociales (Estado, Grupo de Vecinos Autoconvocados en Defensa de Cerro Largo, empresarios mineros). Son estas racionalidades y representaciones las que operan en las acciones y discursos respecto a la apropiación de Cerro Largo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
Petersen, E. (2024). "El último cerro" : apropiación de la naturaleza en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT petersenemilia elultimocerroapropiaciondelanaturalezaensierrasbayasprovinciadebuenosaires |
first_indexed |
2024-09-10T02:26:48Z |
last_indexed |
2024-09-10T02:26:48Z |
_version_ |
1809774237543563264 |