La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil

Al momento de desarrollar este trabajo final es importante establecer las bases desde donde parte este análisis. Cuando se habla de bases, se hace referencia al contexto y mercado en donde las farmacias mutuales y sindicales de la ciudad de Tandil, desarrollan su actividad diaria. La ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalez, Emanuel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas 2024
Materias:
Acceso en línea:Gonzalez, E. (2023). La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4026
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-40262024-06-18T16:49:45Z La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil Gonzalez, Emanuel Simonetta, David Farmacias mutuales y sindicales Tandil Buenos Aires Argentina Medicamentos Administración de empresas Al momento de desarrollar este trabajo final es importante establecer las bases desde donde parte este análisis. Cuando se habla de bases, se hace referencia al contexto y mercado en donde las farmacias mutuales y sindicales de la ciudad de Tandil, desarrollan su actividad diaria. La ciudad en lo referido al rubro de la reventa de medicamentos e insumos de especialidades medicinales para uso humano, cuenta actualmente con 41 farmacias de capital privado, 4 farmacias mutuales Y 2 Sindicales, según datos suministrados por su colegio de Farmacéuticos al 01 de noviembre de 2023 (Ver anexo 1). La principal diferencia entre una farmacia de capital privado y una farmacia mutual o sindical radica en su titularidad y estructura organizativa. Una farmacia de capital privado pertenece a una persona o entidad privada y busca obtener ganancias a través de la venta de medicamentos y otros productos de salud a sus clientes, por otro lado, una farmacia mutual o sindical es propiedad de una asociación mutual o sindicato y su objetivo principal es brindar servicios de salud a sus afiliados sin buscar fines delucro. Además, una farmacia mutual o sindical puede recibir beneficios fiscales y estar exenta del impuesto al valor agregado (IVA) si cumple con ciertos requisitos legales. Expresadas dichas diferencias, se puede decir que la ciudad está en constante crecimiento y el rubro de farmacias es un mercado pujante, maduro, con farmacias de larga trayectoria y continua expansión en la ciudad, un mercado altamente competitivo. Actualmente se han presentado los trámites de apertura de nuevas farmacias que están a la espera de su aprobación, según datos suministrados por el propio colegio de farmacéuticos de la ciudad Las autorizaciones para la provincia de Buenos Aires vienen dadas por el ministerio de Salud a través de la Dirección de farmacias, las cuales se habilitan por cupo según censo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. Fil: Gonzalez, Emmanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Simonetta, David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2024-01 2024-06-18T16:47:46Z 2024-06-18T16:47:46Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Gonzalez, E. (2023). La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4026 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Farmacias mutuales y sindicales
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Medicamentos
Administración de empresas
spellingShingle Farmacias mutuales y sindicales
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Medicamentos
Administración de empresas
Gonzalez, Emanuel
La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
topic_facet Farmacias mutuales y sindicales
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Medicamentos
Administración de empresas
author Gonzalez, Emanuel
author_facet Gonzalez, Emanuel
author_sort Gonzalez, Emanuel
title La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
title_short La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
title_full La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
title_fullStr La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil
title_sort la modernización en las farmacias mutuales y sindicales en la ciudad de tandil
description Al momento de desarrollar este trabajo final es importante establecer las bases desde donde parte este análisis. Cuando se habla de bases, se hace referencia al contexto y mercado en donde las farmacias mutuales y sindicales de la ciudad de Tandil, desarrollan su actividad diaria. La ciudad en lo referido al rubro de la reventa de medicamentos e insumos de especialidades medicinales para uso humano, cuenta actualmente con 41 farmacias de capital privado, 4 farmacias mutuales Y 2 Sindicales, según datos suministrados por su colegio de Farmacéuticos al 01 de noviembre de 2023 (Ver anexo 1). La principal diferencia entre una farmacia de capital privado y una farmacia mutual o sindical radica en su titularidad y estructura organizativa. Una farmacia de capital privado pertenece a una persona o entidad privada y busca obtener ganancias a través de la venta de medicamentos y otros productos de salud a sus clientes, por otro lado, una farmacia mutual o sindical es propiedad de una asociación mutual o sindicato y su objetivo principal es brindar servicios de salud a sus afiliados sin buscar fines delucro. Además, una farmacia mutual o sindical puede recibir beneficios fiscales y estar exenta del impuesto al valor agregado (IVA) si cumple con ciertos requisitos legales. Expresadas dichas diferencias, se puede decir que la ciudad está en constante crecimiento y el rubro de farmacias es un mercado pujante, maduro, con farmacias de larga trayectoria y continua expansión en la ciudad, un mercado altamente competitivo. Actualmente se han presentado los trámites de apertura de nuevas farmacias que están a la espera de su aprobación, según datos suministrados por el propio colegio de farmacéuticos de la ciudad Las autorizaciones para la provincia de Buenos Aires vienen dadas por el ministerio de Salud a través de la Dirección de farmacias, las cuales se habilitan por cupo según censo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2024
url Gonzalez, E. (2023). La modernización en las farmacias Mutuales y Sindicales en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT gonzalezemanuel lamodernizacionenlasfarmaciasmutualesysindicalesenlaciudaddetandil
first_indexed 2024-08-12T22:53:49Z
last_indexed 2024-08-12T22:53:49Z
_version_ 1807224122513555456