La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense

La extensión es una de las funciones docentes más desafiantes, sin embargo, en lo personal, las primeras experiencias se fueron realizando más bien desde la intuición y la convicción con el firme posicionamiento de que la universidad debe estar interpelada por las realidades de los múltiples territo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Block, Karina Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretería de Extensión. 2023
Materias:
Acceso en línea:Block, K. A. (2023). La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense. Revista Masquedós, 8(10), 1-9.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3925
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Desarrollo rural
Extensión crítica
Territorio
Herramientas metodológicas
Intervención territorial
Rol extensionista
Praxis
Ruralidad
Trabajo en equipo
Interdisciplinas
Buenos Aires
Producción agropecuaria
Problemáticas invisibilizadas
Argentina
spellingShingle Desarrollo rural
Extensión crítica
Territorio
Herramientas metodológicas
Intervención territorial
Rol extensionista
Praxis
Ruralidad
Trabajo en equipo
Interdisciplinas
Buenos Aires
Producción agropecuaria
Problemáticas invisibilizadas
Argentina
Block, Karina Alejandra
La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
topic_facet Desarrollo rural
Extensión crítica
Territorio
Herramientas metodológicas
Intervención territorial
Rol extensionista
Praxis
Ruralidad
Trabajo en equipo
Interdisciplinas
Buenos Aires
Producción agropecuaria
Problemáticas invisibilizadas
Argentina
author Block, Karina Alejandra
author_facet Block, Karina Alejandra
author_sort Block, Karina Alejandra
title La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
title_short La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
title_full La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
title_fullStr La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
title_full_unstemmed La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
title_sort la extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense
description La extensión es una de las funciones docentes más desafiantes, sin embargo, en lo personal, las primeras experiencias se fueron realizando más bien desde la intuición y la convicción con el firme posicionamiento de que la universidad debe estar interpelada por las realidades de los múltiples territorios que la atraviesan y la contienen, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y con menos desigualdades. En el accionar surgen nuevas preguntas y demandas que se van resolviendo con buena voluntad, pero que requieren de otro tipo de herramientas metodológicas que orienten la intervención territorial y faciliten el rol extensionista. En este sentido, en la formación docente en extensión, se transita un proceso de enseñanza aprendizaje, que no solo brinda herramientas para la praxis extensionista, sino que interpela y pone en tensión la praxis en las otras funciones, la docencia y la investigación, promoviendo nuevos diálogos y conexiones que hoy conducen hacia la integralidad. Asimismo, promueve el trabajo en equipo y de manera interdisciplinaria. En el ámbito rural y en el caso particular del interior bonaerense, tema elegido para esta reflexión, la praxis extensionista enfrenta ciertas dificultades propias de una ruralidad que ha atravesado los procesos del despoblamiento, la concentración de la producción agropecuaria, el acaparamiento de la tierra y el deterioro ambiental. Las problemáticas están pero invisibilizadas. A partir de la formación en extensión universitaria se presentan en esta reflexión diálogos de conocimientos y nuevos interrogantes para la intervención desde la extensión crítica.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretería de Extensión.
publishDate 2023
url Block, K. A. (2023). La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense. Revista Masquedós, 8(10), 1-9.
work_keys_str_mv AT blockkarinaalejandra laextensioncriticacomopraxisparaeldesarrolloruralenelinteriorbonaerense
AT blockkarinaalejandra aextensaocriticacomoumapraticaparaodesenvolvimentoruralnointeriordebuenosaires
AT blockkarinaalejandra criticalextensionasapraxisforruraldevelopmentintheinteriorofbuenosaires
first_indexed 2024-08-12T22:53:36Z
last_indexed 2024-08-12T22:53:36Z
_version_ 1807224109196640256
spelling I21-R190-123456789-39252024-04-18T14:05:49Z La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense A extensão crítica como uma prática para o desenvolvimento rural no interior de Buenos Aires Critical extension as a praxis for rural development in the interior of Buenos Aires Block, Karina Alejandra Desarrollo rural Extensión crítica Territorio Herramientas metodológicas Intervención territorial Rol extensionista Praxis Ruralidad Trabajo en equipo Interdisciplinas Buenos Aires Producción agropecuaria Problemáticas invisibilizadas Argentina La extensión es una de las funciones docentes más desafiantes, sin embargo, en lo personal, las primeras experiencias se fueron realizando más bien desde la intuición y la convicción con el firme posicionamiento de que la universidad debe estar interpelada por las realidades de los múltiples territorios que la atraviesan y la contienen, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y con menos desigualdades. En el accionar surgen nuevas preguntas y demandas que se van resolviendo con buena voluntad, pero que requieren de otro tipo de herramientas metodológicas que orienten la intervención territorial y faciliten el rol extensionista. En este sentido, en la formación docente en extensión, se transita un proceso de enseñanza aprendizaje, que no solo brinda herramientas para la praxis extensionista, sino que interpela y pone en tensión la praxis en las otras funciones, la docencia y la investigación, promoviendo nuevos diálogos y conexiones que hoy conducen hacia la integralidad. Asimismo, promueve el trabajo en equipo y de manera interdisciplinaria. En el ámbito rural y en el caso particular del interior bonaerense, tema elegido para esta reflexión, la praxis extensionista enfrenta ciertas dificultades propias de una ruralidad que ha atravesado los procesos del despoblamiento, la concentración de la producción agropecuaria, el acaparamiento de la tierra y el deterioro ambiental. Las problemáticas están pero invisibilizadas. A partir de la formación en extensión universitaria se presentan en esta reflexión diálogos de conocimientos y nuevos interrogantes para la intervención desde la extensión crítica. Extension is one of the most challenging teaching functions, however, personally, the first experiences were carried out more from intuition and conviction, with the firm position that the University must be challenged by the realities of the multiple territories that cross it and contain it, to contribute to the construction of a more just society with fewer inequalities. In the actions, new questions and demands arise that are resolved with good will, but that require other types of methodological tools that guide territorial intervention and facilitate the extension role. In this sense, in teacher training in extension, a teaching-learning process is carried out, which not only provides tools for extension praxis, but also challenges and puts into tension the praxis in other functions, teaching and research, promoting new dialogues and connections that today lead towards integrality. Likewise, it promotes teamwork and interdisciplinary work. In the rural area and in the particular case of the Buenos Aires interior, the topic chosen for this reflection, the extension praxis acquires certain difficulties typical of a rurality that has gone through the processes of depopulation, the concentration of agricultural production, the hoarding of land and environmental deterioration. The problems are there, but they are invisible. Based on training in university extension, dialogues of knowledge and new questions for intervention from critical extension are presented in this reflection. Fil: Block, Karina Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. 2023-09-13 2024-04-18T14:03:32Z 2024-04-18T14:03:32Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Block, K. A. (2023). La extensión crítica como praxis para el desarrollo rural en el interior bonaerense. Revista Masquedós, 8(10), 1-9. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3925 spa info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi:10.58313/ masquedos.2023.v8.n10.280 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretería de Extensión. 2469-2158