Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación

En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Feldman, Santiago, Altieri, Deborah
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte 2021
Materias:
Acceso en línea:Feldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3821
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-38212024-03-05T15:16:38Z Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación Feldman, Santiago Altieri, Deborah Danza inclusiva Diversidad funcional Discapacidad Comunicación horizontal Danza integradora Arte Teoría de los sistemas vivos Derechos de las personas con discapacidad, En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía. Fil: Feldman, Santiago. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina. Fil: Altieri, Deborah. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina. 2021-07 2024-03-05T15:14:33Z 2024-03-05T15:14:33Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Feldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3821 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte 2408-4468
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
spellingShingle Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
Feldman, Santiago
Altieri, Deborah
Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
topic_facet Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
author Feldman, Santiago
Altieri, Deborah
author_facet Feldman, Santiago
Altieri, Deborah
author_sort Feldman, Santiago
title Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_short Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_full Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_fullStr Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_full_unstemmed Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_sort diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
description En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publishDate 2021
url Feldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97.
work_keys_str_mv AT feldmansantiago diversidadarteycomunicacionunaperspectivadesdelaclasededanzainclusivaencontextosdesegregacion
AT altierideborah diversidadarteycomunicacionunaperspectivadesdelaclasededanzainclusivaencontextosdesegregacion
first_indexed 2024-08-12T22:53:23Z
last_indexed 2024-08-12T22:53:23Z
_version_ 1807224095008358400