Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso.
El uso de sulfitos en las papas bastón crudas es una práctica común utilizada por la industria alimentaria, para prevenir la decoloración y prolongar su vida útil durante el procesamiento y posterior almacenamiento. El uso de este aditivo-coadyuvante está permitido y regulado por el Código Alimentar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Troncellito, A. (2023). Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3721 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-37212023-12-27T12:56:08Z Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. Troncellito , Agustina Betelú , Ivana Sulfitos Papa bastón Industria alimentaria Conservantes Rótulos Código Alimentario Argentino Inspección bromatológica Tecnología de los alimentos Sulfitos Alimentos El uso de sulfitos en las papas bastón crudas es una práctica común utilizada por la industria alimentaria, para prevenir la decoloración y prolongar su vida útil durante el procesamiento y posterior almacenamiento. El uso de este aditivo-coadyuvante está permitido y regulado por el Código Alimentario Argentino (CAA) y solo se permite su uso dentro de los límites máximos aceptables para evitar efectos adversos en la salud humana. Además, los alimentos que contienen sulfitos deben estar a cargo de un director técnico y declararse en el rótulo de acuerdo a normativa vigente. Durante una inspección bromatológica de rutina en una sala procesadora de papa bastón fresca, con habilitación del Municipio de Tandil, se detectó el uso de sulfitos en el proceso de lavado de papas cortadas. Se constató que no había sido declarado su uso y carecía del rótulo del producto final dispuesto a la venta. Se procedió a labrar un acta de infracción y al asesoramiento del propietario respecto a la manipulación y normativas del aditivo. Este trabajo tuvo como objetivo la revisión de artículos científicos sobre uso de sulfito por alternativas más seguras de conservación. La literatura consultada arrojó como alternativas métodos químicos, físicos y combinados de conservación. Entre ellos se destacan, distintos ácidos orgánicos, sustancias naturales, recubrimientos comestibles, tratamientos térmicos como el escaldado y no térmicos como el uso de atmósferas modificadas. Los estudios demuestran que alternativas al sulfito permitirían conservar al menos por 7 días a 4°C las papas bastón fresca. Fil: Troncellito, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Betelú, Ivana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2023-11 2023-12-27T12:44:57Z 2023-12-27T12:44:57Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Troncellito, A. (2023). Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3721 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Sulfitos Papa bastón Industria alimentaria Conservantes Rótulos Código Alimentario Argentino Inspección bromatológica Tecnología de los alimentos Sulfitos Alimentos |
spellingShingle |
Sulfitos Papa bastón Industria alimentaria Conservantes Rótulos Código Alimentario Argentino Inspección bromatológica Tecnología de los alimentos Sulfitos Alimentos Troncellito , Agustina Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
topic_facet |
Sulfitos Papa bastón Industria alimentaria Conservantes Rótulos Código Alimentario Argentino Inspección bromatológica Tecnología de los alimentos Sulfitos Alimentos |
author |
Troncellito , Agustina |
author_facet |
Troncellito , Agustina |
author_sort |
Troncellito , Agustina |
title |
Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
title_short |
Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
title_full |
Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
title_fullStr |
Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
title_full_unstemmed |
Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso. |
title_sort |
hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. potenciales alternativas a su uso. |
description |
El uso de sulfitos en las papas bastón crudas es una práctica común utilizada por la industria alimentaria, para prevenir la decoloración y prolongar su vida útil durante el procesamiento y posterior almacenamiento. El uso de este aditivo-coadyuvante está permitido y regulado por el Código Alimentario Argentino (CAA) y solo se permite su uso dentro de los límites máximos aceptables para evitar efectos adversos en la salud humana. Además, los alimentos que contienen sulfitos deben estar a cargo de un director técnico y declararse en el rótulo de acuerdo a normativa vigente. Durante una inspección bromatológica de rutina en una sala procesadora de papa bastón fresca, con habilitación del Municipio de Tandil, se detectó el uso de sulfitos en el proceso de lavado de papas cortadas. Se constató que no había sido declarado su uso y carecía del rótulo del producto final dispuesto a la venta. Se procedió a labrar un acta de infracción y al asesoramiento del propietario respecto a la manipulación y normativas del aditivo. Este trabajo tuvo como objetivo la revisión de artículos científicos sobre uso de sulfito por alternativas más seguras de conservación. La literatura consultada arrojó como alternativas métodos químicos, físicos y combinados de conservación. Entre ellos se destacan, distintos ácidos orgánicos, sustancias naturales, recubrimientos comestibles, tratamientos térmicos como el escaldado y no térmicos como el uso de atmósferas modificadas. Los estudios demuestran que alternativas al sulfito permitirían conservar al menos por 7 días a 4°C las papas bastón fresca. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2023 |
url |
Troncellito, A. (2023). Hallazgo de sulfitos en el procesado de papas bastón. Potenciales alternativas a su uso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT troncellitoagustina hallazgodesulfitosenelprocesadodepapasbastonpotencialesalternativasasuuso |
first_indexed |
2024-08-12T22:53:12Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:53:12Z |
_version_ |
1807224083396427776 |