Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales

El objetivo de este trabajo es proponer una técnica de detección de hate speech multimodal, que tenga en cuenta no solo el texto, sino también el contexto que brinda la imagen que acompaña el texto. Para esto, se tomarán como base técnicas existentes y se realizará un análisis de las mismas comparan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barceló, Sofía, Boulanger, Magalí
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:Barceló, S. y Boulanger, M. (2023). Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3584
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-35842023-11-24T14:20:41Z Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales Barceló, Sofía Boulanger, Magalí Tommasel, Antonela Rodriguez, Juan Manuel Hate speech Redes sociales Derechos humanos Discriminación Técnica de detección de hate speech El objetivo de este trabajo es proponer una técnica de detección de hate speech multimodal, que tenga en cuenta no solo el texto, sino también el contexto que brinda la imagen que acompaña el texto. Para esto, se tomarán como base técnicas existentes y se realizará un análisis de las mismas comparando sus resultados. Para alcanzar este objetivo, se definen tres etapas de trabajo: 1. Definir la representación textual de las instancias. 2. Definir la representación de las imágenes en las instancias. 3. Estudiar y definir una estrategia de fusión de las representaciones textuales y visuales. Para dar soporte a este trabajo, se realizarán evaluaciones utilizando colecciones de datos disponibles en la literatura. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen. Fil: Barceló, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Boulanger, Magalí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Tommasel, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. 2023-02 2023-09-14T13:32:54Z 2023-09-14T13:32:54Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Barceló, S. y Boulanger, M. (2023). Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3584 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Hate speech
Redes sociales
Derechos humanos
Discriminación
Técnica de detección de hate speech
spellingShingle Hate speech
Redes sociales
Derechos humanos
Discriminación
Técnica de detección de hate speech
Barceló, Sofía
Boulanger, Magalí
Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
topic_facet Hate speech
Redes sociales
Derechos humanos
Discriminación
Técnica de detección de hate speech
author Barceló, Sofía
Boulanger, Magalí
author_facet Barceló, Sofía
Boulanger, Magalí
author_sort Barceló, Sofía
title Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
title_short Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
title_full Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
title_fullStr Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
title_full_unstemmed Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
title_sort una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales
description El objetivo de este trabajo es proponer una técnica de detección de hate speech multimodal, que tenga en cuenta no solo el texto, sino también el contexto que brinda la imagen que acompaña el texto. Para esto, se tomarán como base técnicas existentes y se realizará un análisis de las mismas comparando sus resultados. Para alcanzar este objetivo, se definen tres etapas de trabajo: 1. Definir la representación textual de las instancias. 2. Definir la representación de las imágenes en las instancias. 3. Estudiar y definir una estrategia de fusión de las representaciones textuales y visuales. Para dar soporte a este trabajo, se realizarán evaluaciones utilizando colecciones de datos disponibles en la literatura. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen.
publishDate 2023
url Barceló, S. y Boulanger, M. (2023). Una imagen vale más que mil palabras, ¿o al revés? detección de hate speech en contextos multimodales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT barcelosofia unaimagenvalemasquemilpalabrasoalrevesdetecciondehatespeechencontextosmultimodales
AT boulangermagali unaimagenvalemasquemilpalabrasoalrevesdetecciondehatespeechencontextosmultimodales
first_indexed 2024-08-12T22:54:06Z
last_indexed 2024-08-12T22:54:06Z
_version_ 1807224140368707584