Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló

La actividad laboral del Ingeniero Agrimensor posee un amplio abanico que requiere conocimientos técnicos y legales. Es habitual, al desempeñarse en el ámbito municipal, la intervención para la realización de proyectos que necesiten de un estudio planimétrico y/o altimétrico. En este caso, mediant...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi Lombardo, Tomás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. 2021
Materias:
Acceso en línea:Rossi Lombardo, T. (2021). Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-2979
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Ingeniería en agrimensura
General Villegas
Banderaló
Ortomosaico
Agrimensura
Argentina
Buenos Aires
Planimetría
spellingShingle Ingeniería en agrimensura
General Villegas
Banderaló
Ortomosaico
Agrimensura
Argentina
Buenos Aires
Planimetría
Rossi Lombardo, Tomás
Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
topic_facet Ingeniería en agrimensura
General Villegas
Banderaló
Ortomosaico
Agrimensura
Argentina
Buenos Aires
Planimetría
author Rossi Lombardo, Tomás
author_facet Rossi Lombardo, Tomás
author_sort Rossi Lombardo, Tomás
title Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
title_short Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
title_full Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
title_fullStr Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
title_full_unstemmed Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló
title_sort red planialtimétrica y modelo digital del terreno en la localidad de banderaló
description La actividad laboral del Ingeniero Agrimensor posee un amplio abanico que requiere conocimientos técnicos y legales. Es habitual, al desempeñarse en el ámbito municipal, la intervención para la realización de proyectos que necesiten de un estudio planimétrico y/o altimétrico. En este caso, mediante el desempeño en la Municipalidad de General Villegas, se encomienda efectuar los relevamientos planimétricos y altimétricos necesarios para definir una red planialtimétrica municipal, un modelo digital del terreno y un ortomosaico de todo el casco urbanizado en la localidad de Banderaló. En simultaneo con estas tareas y conociendo los lineamientos del municipio, se encomienda que, sobre las calles que no poseen cordón cuneta, el relevamiento planialtimétrico permita definir el trazado para la ejecución de un proyecto de cordón cuneta. Como se puede observar, las actividades solicitadas son variadas debido a que se pretende realizar un proyecto integral en la ciudad que llegue a cada uno de sus habitantes. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.
publishDate 2021
url Rossi Lombardo, T. (2021). Red Planialtimétrica y Modelo Digital del Terreno en la localidad de Banderaló [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT rossilombardotomas redplanialtimetricaymodelodigitaldelterrenoenlalocalidaddebanderalo
first_indexed 2022-07-04T14:38:19Z
last_indexed 2022-07-04T14:38:19Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786934517760