Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría

En el presente trabajo final de carrera se analiza la capacidad productiva del proceso actual de una empresa PyME Metalmecánica de Olavarría en pos de generar una propuesta de mejora sobre el cuello de botella de su proceso. Una vez elaborada, se realizará una evaluación de viabilidad técnica, econó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dascón, Francisco, D´Onofrio, Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería 2020
Materias:
Acceso en línea:Dascón, F. y D´Onofrio, N. (2020). Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-2864
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Cuello de botella
Factibilidad técnica
Análisis económico y financiero
Pequeñas y medianas empresas
Ingeniería industrial
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Metalmecánica
spellingShingle Cuello de botella
Factibilidad técnica
Análisis económico y financiero
Pequeñas y medianas empresas
Ingeniería industrial
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Metalmecánica
Dascón, Francisco
D´Onofrio, Nicolás
Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
topic_facet Cuello de botella
Factibilidad técnica
Análisis económico y financiero
Pequeñas y medianas empresas
Ingeniería industrial
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Metalmecánica
author Dascón, Francisco
D´Onofrio, Nicolás
author_facet Dascón, Francisco
D´Onofrio, Nicolás
author_sort Dascón, Francisco
title Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
title_short Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
title_full Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
title_fullStr Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría
title_sort análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una pyme metalmecánica de olavarría
description En el presente trabajo final de carrera se analiza la capacidad productiva del proceso actual de una empresa PyME Metalmecánica de Olavarría en pos de generar una propuesta de mejora sobre el cuello de botella de su proceso. Una vez elaborada, se realizará una evaluación de viabilidad técnica, económica y financiera de la misma. La empresa seleccionada como caso de estudio es “Lepen”, dedicada al diseño y producción de calefactores, cassettes, hornos, cocinas, parrillas, termotanques y calderas a leña. Sus orígenes se remontan al año 2004, donde surge como un emprendimiento familiar realizado en un garaje, en la localidad de Olavarría. En ese entonces su producción se basaba en un único modelo de estufas de 11.000 calorías, que se fabricó durante todo el primer año de existencia de la empresa. Dicho modelo se destinaba exclusivamente al mercado local y se orientaba al ámbito rural. Con el pasar de los años, la demanda del mercado sobre los productos de la empresa fue aumentando exponencialmente, al igual que los modelos de estufas ofrecidos por la misma. Dicha expansión surge principalmente a partir de distintas estrategias y acciones definidas por la empresa, entre las cuales se incluyen la instalación del local comercial, la creación de una página web para la venta on line de sus productos y la expansión de sus ventas a nivel nacional a través de representantes ubicados en diferentes ciudades, tales como Córdoba, Bahía Blanca, Buenos Aires, entre otros. Cabe destacar que, en la actualidad, la empresa dispone de más de 150 representantes en diferentes partes del país. En pos de acompañar dicho crecimiento, la empresa actualmente dispone de 2 naves industriales paralelas en el Parque Industrial II de Olavarría (PIO II) y un local comercial o Showroom ubicado en la zona céntrica de la ciudad. Sumado a estas ampliaciones, los propietarios han invertido en tecnología para aumentar la capacidad productiva de la planta y con ello, satisfacer la demanda. Hoy en día el nivel de producción mensual promedio es de 1200 unidades contemplando 523 horas extras por parte del personal de producción. Sin embargo, sus niveles de ventas aún siguen superando su capacidad de producción generando roturas de stock, que retrasan las entregas de los pedidos, con el consecuente impacto negativo en la imagen de la empresa. Cabe destacar que la empresa en el presente posee perspectivas de crecimiento en el mercado local e internacional, favorecida por el contexto macroeconómico actual para las exportaciones. Ante tal situación, a través del presente trabajo final de carrera se pretende hacer un aporte para facilitar la respuesta de la empresa ante el potencial crecimiento en la demanda de sus productos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publishDate 2020
url Dascón, F. y D´Onofrio, N. (2020). Análisis de factibilidad técnica, económica y financiera de una propuesta de mejora en el proceso productivo de una PyME Metalmecánica de Olavarría [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT dasconfrancisco analisisdefactibilidadtecnicaeconomicayfinancieradeunapropuestademejoraenelprocesoproductivodeunapymemetalmecanicadeolavarria
AT donofrionicolas analisisdefactibilidadtecnicaeconomicayfinancieradeunapropuestademejoraenelprocesoproductivodeunapymemetalmecanicadeolavarria
first_indexed 2022-07-04T14:29:19Z
last_indexed 2022-07-04T14:29:19Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786749968384