Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN
El recorrido de la radio Universidad FM 90.1 de Olavarría (en adelante RU) abarcó debates acerca de su misión, objetivos, formas de gestión y organización desde el recupero de la democracia en 1983. Una de las preocupaciones, subyacentes en las discusiones fundantes de RU, fue construir su especific...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Restivo, M. S. (2021) Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2834 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Comunicación institucional Radio Universidad Comunicación social Tecnología de la información y la comunicación Olavarría Buenos Aires Argentina Medios de comunicación |
spellingShingle |
Comunicación institucional Radio Universidad Comunicación social Tecnología de la información y la comunicación Olavarría Buenos Aires Argentina Medios de comunicación Restivo, María Soledad Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
topic_facet |
Comunicación institucional Radio Universidad Comunicación social Tecnología de la información y la comunicación Olavarría Buenos Aires Argentina Medios de comunicación |
author |
Restivo, María Soledad |
author_facet |
Restivo, María Soledad |
author_sort |
Restivo, María Soledad |
title |
Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
title_short |
Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
title_full |
Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
title_fullStr |
Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
title_full_unstemmed |
Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN |
title_sort |
enfoque de género en un medio público : el caso de radio universidad fm 90.1 de la facultad de ciencias sociales de olavarría, unicen |
description |
El recorrido de la radio Universidad FM 90.1 de Olavarría (en adelante RU) abarcó debates acerca de su misión, objetivos, formas de gestión y organización desde el recupero de la democracia en 1983. Una de las preocupaciones, subyacentes en las discusiones fundantes de RU, fue construir su especificidad en el mapa de medios locales y regionales. Preocupación que se fue imprimiendo en un contexto institucional delimitado, inmerso en devenires históricos, políticos, socioculturales, económicos y legales del país.
El proceso de institucionalización se formalizó el 15 de octubre del año 2009 con el inicio de las emisoras formales. Desde el año 2014 alcanzó cierta estabilidad operativa que se cristalizó en un documento constitutivo oficializado efectivamente en el año 2016, por resolución del órgano de co-gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales.
Este documento precisó, como marco referencial de la emisora, el enfoque de derechos (FACSO, 2016). En este trabajo intentamos localizar los puntos de encuentro entre esos marcos referenciales con la tarea cotidiana para la comunicación sobre cuestiones relativas al género.
Por ello es que, en este trabajo indagamos en los contenidos de RU acerca de cuáles enfoques predominan y que tipo de encuadre sobre el género impera en noticias abordadas por el medio. Para ello consideramos dos dimensiones categóricas, la del género y aquella que refiere a los medios públicos universitarios. Nos ubicamos en el campo de la comunicación institucional y para este trabajo, encontramos que el cruce con la propuesta teórica del framing ofrece un marco integral para el análisis de organizaciones discursivas, en tanto producto de lógicas institucionales. En este sentido, resulta que la noción de estrategia de encuadre es un concepto práctico y ordenador metodológico. Finalmente sostenemos que la perspectiva de género como estrategia de encuadre transversal es una herramienta de política y práctica comunicacional que puede distinguir a RU en el conjunto de medios de la región. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2021 |
url |
Restivo, M. S. (2021) Enfoque de género en un medio público : el caso de Radio Universidad FM 90.1 de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. |
work_keys_str_mv |
AT restivomariasoledad enfoquedegeneroenunmediopublicoelcasoderadiouniversidadfm901delafacultaddecienciassocialesdeolavarriaunicen |
first_indexed |
2022-07-04T14:33:48Z |
last_indexed |
2022-08-19T11:47:56Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786649305088 |