Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma
El osteosarcoma apendicular es el tumor óseo primario más común en caninos y tiene gran capacidad de metástasis, frecuentemente por vía hematológica al pulmón. Causa una destrucción focal muy agresiva del hueso afectado, lo que provoca dolor crónico severo y reduce notoriamente la funcionalidad,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Sanchez Fiadone, G. N. (2021) Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2746 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Osteosarcoma Metástasis Perros Pequeños animales Medicina veterinaria Sanidad animal Enfermedades óseas |
spellingShingle |
Osteosarcoma Metástasis Perros Pequeños animales Medicina veterinaria Sanidad animal Enfermedades óseas Sanchez Fiadone, Gonzalo Nicolás Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
topic_facet |
Osteosarcoma Metástasis Perros Pequeños animales Medicina veterinaria Sanidad animal Enfermedades óseas |
author |
Sanchez Fiadone, Gonzalo Nicolás |
author_facet |
Sanchez Fiadone, Gonzalo Nicolás |
author_sort |
Sanchez Fiadone, Gonzalo Nicolás |
title |
Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
title_short |
Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
title_full |
Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
title_fullStr |
Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
title_full_unstemmed |
Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
title_sort |
manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma |
description |
El osteosarcoma apendicular es el tumor óseo primario más común en caninos y
tiene gran capacidad de metástasis, frecuentemente por vía hematológica al pulmón.
Causa una destrucción focal muy agresiva del hueso afectado, lo que provoca dolor
crónico severo y reduce notoriamente la funcionalidad, la sobrevida y la calidad de
vida del paciente.
El diagnóstico presuntivo se confirma mediante un estudio histopatológico de la
lesión y el tratamiento de elección es la cirugía de amputación completa de la
extremidad afectada.
El pronóstico de las neoplasias óseas primarias es malo y se basa en la estadificación
de la lesión y el manejo terapéutico establecido.
La sobreexpresión de ciclooxigenasa 2 en oteoblastos malignos permite optar por el
abordaje analgésico temprano, pero la recurrencia de los signos requiere una evaluación adicional inmediata.
La comprensión de los mecanismos bioquímicos y neurobiológicos de la generación,
el mantenimiento y la exacerbación del dolor es un punto clave para optimizar el
manejo farmacológico.
En la presente Tesina de Grado se expone el caso de una hembra canina mestiza de
13 años, que presentó un osteosarcoma de curso avanzado.
Durante el examen clínico de la paciente fue fundamental valorar objetivamente el
grado de dolor, con el objetivo de instaurar una terapia analgésica adecuada.
En el presente caso clínico no pudo llevarse adelante el tratamiento quirúrgico dado
el mal pronóstico de la enfermedad.
Se optó entonces por la terapéutica antiálgica para mejorar la calidad de vida de la
paciente. En una segunda etapa, se planteó administrarlo en forma conjunta con
paracetamol y codeína.
Para una tercera etapa, se programó la utilización de amitriptilina y de pregabalina.
Asimismo, se propuso una terapia adyuvante con pamidronato, un modulador de
la resorción ósea por inducción de la apoptosis de los osteoclastos.
La corta sobrevida del animal (34 días después de la primera consulta) impidió continuar con el esquema terapéutico seleccionado. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2021 |
url |
Sanchez Fiadone, G. N. (2021) Manejo farmacológico del dolor en un paciente terminal con osteosarcoma [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT sanchezfiadonegonzalonicolas manejofarmacologicodeldolorenunpacienteterminalconosteosarcoma |
first_indexed |
2022-07-04T14:27:10Z |
last_indexed |
2022-10-05T02:36:56Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786427006977 |