Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano
Nos identificamos como pertenecientes a un Pueblo Ancestral Indígena, somos indígenas urbanos y como complemento, coincidimos en que somos, profesionales en trabajo social, recibidos de diferentes universidades públicas. Desde nuestro ser indígena y con el acompañamiento de nuestros ancestros es...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2523 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2523 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Derechos humanos Aborígenes Trabajo social Comunidades aborígenes Interculturalidad Educación América Latina |
spellingShingle |
Derechos humanos Aborígenes Trabajo social Comunidades aborígenes Interculturalidad Educación América Latina Gutiérrez, Ivana Karina Flores, Daniel Vergara, Rene Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
topic_facet |
Derechos humanos Aborígenes Trabajo social Comunidades aborígenes Interculturalidad Educación América Latina |
author |
Gutiérrez, Ivana Karina Flores, Daniel Vergara, Rene |
author_facet |
Gutiérrez, Ivana Karina Flores, Daniel Vergara, Rene |
author_sort |
Gutiérrez, Ivana Karina |
title |
Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
title_short |
Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
title_full |
Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
title_fullStr |
Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
title_full_unstemmed |
Pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
title_sort |
pueblos indígenas y derechos humanos : una mirada intercultural desde el trabajo social latinoamericano |
description |
Nos identificamos como pertenecientes a un Pueblo Ancestral Indígena, somos indígenas
urbanos y como complemento, coincidimos en que somos, profesionales en trabajo social,
recibidos de diferentes universidades públicas.
Desde nuestro ser indígena y con el acompañamiento de nuestros ancestros es que pensamos el
presente escrito, dando cuenta de las diferentes intervenciones profesionales que venimos
desarrollando como trabajadores y trabajadora social, desde una perspectiva transversal a
nuestra identidad. Lo hacemos desde nuestro empoderamiento y maduración de conciencia
como ser mapuche y coya, respetando cada uno de nuestros procesos identitarios, así vamos
construyendo y reflexionando sobre cómo son nuestras prácticas e intervenciones profesionales
con el objetivo de brindar herramientas de intervención ante la cuestión indígena, como un
desafío para el trabajo social, interpelando la formación que se basa en la historia, aquella que
trató de silenciarnos, para ponerle un PRESENTE que valide y ponga en tensión nuestros
saberes ancestrales.
Los objetivos que nos proponemos son:
- Brindar conocimientos específicos para la intervención profesional del trabajo social
con Pueblos Indígenas, tanto desde la cosmovisión ancestral como “trabajadores/as sociales
indígenas”, como de los conocimientos que nos ha aportado la universidad, bajo la perspectiva
de la interculturalidad y derechos humanos indígenas.
- Reconocer que el territorio donde se realizan nuestras prácticas e intervenciones
profesionales son ancestrales, pertenecientes a nuestros Pueblos Indígenas, pre-existentes a la
constitución de los actuales estados modernos Latinoamericanos.
- Ofrecer herramientas teóricas sobre conceptos descolonizadores relacionados con la
práctica del trabajo social.
- Identificar intervenciones profesionales en comunidades indígenas de Latinoamérica.
- Proponer herramientas de intervención para cuando se trate de comunidades indígenas.
- Reconocer que la identidad cultural resulta transversal a nuestra intervención
profesional.
- Brindar herramientas normativas sobre legislación en materia de la cuestión Indígenas.
(Ej: Convenio 169 de la OIT, Art 75 inc 17 de la Constitución Nacional, Declaración de la
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, otras). |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2523 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezivanakarina pueblosindigenasyderechoshumanosunamiradainterculturaldesdeeltrabajosociallatinoamericano AT floresdaniel pueblosindigenasyderechoshumanosunamiradainterculturaldesdeeltrabajosociallatinoamericano AT vergararene pueblosindigenasyderechoshumanosunamiradainterculturaldesdeeltrabajosociallatinoamericano |
first_indexed |
2022-07-04T14:31:23Z |
last_indexed |
2023-04-13T15:31:15Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819789028524033 |