Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso
Los gatos sufren predominantemente enfermedades de los conductos biliares, más que de enfermedades del parénquima hepático. El lugar principal de lesión es el sistema biliar; el resto del hígado se ve afectado de manera secundaria y generalmente la lesión queda confinada al área portal, como una ext...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2260 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2260 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Patología animal Sanidad animal Enfermedades del sistema digestivo |
spellingShingle |
Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Patología animal Sanidad animal Enfermedades del sistema digestivo Constantino, María Florencia Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
topic_facet |
Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Patología animal Sanidad animal Enfermedades del sistema digestivo |
author |
Constantino, María Florencia |
author_facet |
Constantino, María Florencia |
author_sort |
Constantino, María Florencia |
title |
Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
title_short |
Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
title_full |
Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
title_fullStr |
Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
title_full_unstemmed |
Signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
title_sort |
signos inespecíficos de enfermedad hepatobiliar en felinos : descripción de un caso |
description |
Los gatos sufren predominantemente enfermedades de los conductos biliares, más que de enfermedades del parénquima hepático. El lugar principal de lesión es el sistema biliar; el resto del hígado se ve afectado de manera secundaria y generalmente la lesión queda confinada al área portal, como una extensión a partir de los conductos biliares portales. Muchas de estas enfermedades cursan con otras de manera simultánea. Dentro de las enfermedades hepáticas que más comúnmente se presentan en gatos, se pueden citar la lipidosis hepática, la colangitis felina, y la triaditis felina. Los gatos pueden tener distintas formas de colangitis, que se han citado con diferentes nombres en la literatura; colangitis neutrofílica, colangitis linfocítica y colangitis debida a trematodos hepáticos. En el caso de la lipidosis hepática, se trata de una hepatopatía aguda, con una gran acumulación de grasa en los hepatocitos, que lleva a la pérdida aguda de su función. Cuando se presentan pancreatitis, enfermedad intestinal inflamatoria y colangitis, se hace referencia a lo que se denomina triaditis felina. En el presente trabajo se realizará una reseña bibliográfica sobre las enfermedades hepatobiliares más frecuentes en felinos y luego se describirá un caso clínico, con su correspondiente manejo en cuanto al diagnóstico y tratamiento, resaltando la importancia de un protocolo de actuación metódico. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2260 |
work_keys_str_mv |
AT constantinomariaflorencia signosinespecificosdeenfermedadhepatobiliarenfelinosdescripciondeuncaso |
first_indexed |
2022-07-04T14:26:48Z |
last_indexed |
2022-10-05T02:36:50Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787109629955 |