Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades

Las patologías infecciosas en los potrillos recién nacidos constituyen un serio problema. Su prevalencia se traduce en importantes pérdidas económicas como consecuencia de la morbilidad y mortalidad neonatal, el costo de los tratamientos y el atraso en el crecimiento de los animales. El desarrollo d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castoldi, María Eugenia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2152
Aporte de:
id I21-R190-123456789-2152
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Equinos
Proteínas séricas totales
Grandes animales
Patología animal
Reproducción animal
Producción animal
spellingShingle Medicina veterinaria
Equinos
Proteínas séricas totales
Grandes animales
Patología animal
Reproducción animal
Producción animal
Castoldi, María Eugenia
Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
topic_facet Medicina veterinaria
Equinos
Proteínas séricas totales
Grandes animales
Patología animal
Reproducción animal
Producción animal
author Castoldi, María Eugenia
author_facet Castoldi, María Eugenia
author_sort Castoldi, María Eugenia
title Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
title_short Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
title_full Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
title_fullStr Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
title_sort evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos spc y su relación con la presentación de enfermedades
description Las patologías infecciosas en los potrillos recién nacidos constituyen un serio problema. Su prevalencia se traduce en importantes pérdidas económicas como consecuencia de la morbilidad y mortalidad neonatal, el costo de los tratamientos y el atraso en el crecimiento de los animales. El desarrollo de las enfermedades infecciosas puede deberse, entre otros factores, a un fracaso en los mecanismos normales de defensa del hospedador, así como a una alta carga de patógenos presentes en el entorno del animal. Aunque los potrillos son capaces de producir anticuerpos, en el momento del nacimiento están fundamentalmente desprovistos de inmunoglobulinas (Ig), y su nivel en sangre depende de su absorción a través del calostro. La incapacidad del potrillo de ingerir o absorber cantidades suficientes de Ig a partir del calostro se denomina falla en la transferencia pasiva (FTP) y se considera un factor de riesgo para la presentación de enfermedades infecciosas. Existen distintos métodos para evaluar el nivel de Ig séricas absorbidas por los potrillos en las primeras horas de vida. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de proteínas séricas totales medido en los potrillos nacidos durante la temporada de partos del año 2016 y su relación con la presentación de enfermedades. Para ello se registraron los valores de proteínas séricas totales en potrillos a las 16 horas de nacidos. Luego se registró la presentación de las principales enfermedades en los potrillos, neumonía y diarrea. Se realizó un análisis estadístico mediante una prueba de homogeneidad de proporciones para comparar dos poblaciones de potrillos (con y sin diarrea - con y sin neumonía) según su nivel de proteínas totales como variable cualitativa, categorizando en tres según el nivel de proteínas totales. El análisis estadístico demostró que no se encontraron diferencias significativas entre los niveles de proteínas séricas totales para las dos subpoblaciones tanto para la enfermedad diarrea como para la neumonía. Se pueden plantear distintas hipótesis de acuerdo a estos resultados; o bien la medición de proteínas séricas totales no es adecuada para demostrar transferencia de inmunidad pasiva y los potrillos enfermaron porque no tenían una buena inmunidad o la inmunidad fue buena, pero intervinieron otros factores que determinaron la presentación de los casos. Se concluyó que no es adecuado relacionar el valor de proteínas séricas totales a una adecuada transferencia calostral, debido a que el valor de proteínas séricas totales en un potrillo recién nacido tiene un amplio rango y no solamente estaríamos midiendo cantidad de inmunoglobulinas. Se recomienda implementar otros métodos diagnósticos para la siguiente temporada y adecuadas prácticas de manejo e higiene con los potrillos recién nacidos y así lograr mejores resultados.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2019
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2152
work_keys_str_mv AT castoldimariaeugenia evaluaciondelniveldeproteinassericastotalesenpotrillosspcysurelacionconlapresentaciondeenfermedades
first_indexed 2022-07-04T14:31:05Z
last_indexed 2022-07-04T14:31:05Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786930323459