Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos
Dentro de las diversas alternativas con las que cuenta el productor para mejorar la producción agrícola y que resultan complementarias al manejo tradicional de cultivos, de bajo costo y compatibles con el manejo sustentable se encuentran la inoculación con bacterias (PGPR por sus siglas en inglés, R...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2036 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2036 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ingeniería agronómica Inoculación con bacterias Fosfitos Azospirilium Producción agrícola Calidad panadera Trigo Azul Argentina Buenos Aires Inoculante a base de Azospirilium y Pseudomonas |
spellingShingle |
Ingeniería agronómica Inoculación con bacterias Fosfitos Azospirilium Producción agrícola Calidad panadera Trigo Azul Argentina Buenos Aires Inoculante a base de Azospirilium y Pseudomonas Alvarez, Nahuel Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
topic_facet |
Ingeniería agronómica Inoculación con bacterias Fosfitos Azospirilium Producción agrícola Calidad panadera Trigo Azul Argentina Buenos Aires Inoculante a base de Azospirilium y Pseudomonas |
author |
Alvarez, Nahuel |
author_facet |
Alvarez, Nahuel |
author_sort |
Alvarez, Nahuel |
title |
Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
title_short |
Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
title_full |
Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
title_fullStr |
Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
title_full_unstemmed |
Inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
title_sort |
inoculación de trigo con bacterias promotoras del crecimiento y aplicación de fosfitos : efectos sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad de los granos |
description |
Dentro de las diversas alternativas con las que cuenta el productor para mejorar la producción agrícola y que resultan complementarias al manejo tradicional de cultivos, de bajo costo y compatibles con el manejo sustentable se encuentran la inoculación con bacterias (PGPR por sus siglas en inglés, Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal) y la utilización de fosfitos como sinergizantes de la acción de fungicidas. Su uso constituye una técnica novedosa en el cultivo de trigo, de gran importancia en nuestra región. Los objetivos del trabajo fueron evaluar a) la aplicación de un inoculante a base de Azospirilium y Pseudomonas (Rhizoflo Premium) sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad panadera y b) la utilización de fosfitos como complemento a la aplicación de fungicidas foliares sobre el rendimiento y la calidad panadera. Se realizó un experimento a campo en la chacra de la Facultad de Agronomía; se condujo en secano y en labranza convencional. La siembra fue a fines de julio, la densidad 420 semillas viables/m2 y el genotipo utilizado fue Buck Meteoro. El diseño experimental inicialmente fue en bloques completos al azar con 2 tratamientos (con y sin inoculación) y 4 repeticiones. Posteriormente, con la aplicación de fosfitos en el estado 3.2 (Zadoks) a la mitad de la superficie de cada parcela, quedó constituido un nuevo diseño experimental (diseño en franjas). La inoculación con bacterias incrementó el número de plantas logradas y la radiación solar interceptada al inicio del macollaje y en encañazón. En madurez no incrementó la biomasa total, ni el rendimiento en grano. El uso de fosfitos tampoco modificó estos parámetros. En cuanto a la calidad, se comprobó que la inoculación modificó tanto la tenacidad como la extensibilidad de las masas, aunque no incrementó el W, ni el porcentaje de proteína, por sí sola. El uso de fosfitos incrementó el W, L y la relación P/L respecto al testigo. El porcentaje de proteína fue más alto el tratamiento inoculado y con fosfitos (interacción positiva). |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2019 |
url |
http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2036 |
work_keys_str_mv |
AT alvareznahuel inoculaciondetrigoconbacteriaspromotorasdelcrecimientoyaplicaciondefosfitosefectossobrelaemergenciaelrendimientoylacalidaddelosgranos |
first_indexed |
2022-07-04T14:35:15Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:35:15Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786748919809 |