Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense
Este estudio se encuadra en una investigación de mayor alcance que pretende aprovechar la Base Regional de Datos Oceanográficos conformada por la información adquirida fundamentalmente por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero en más de 26000 estaciones oceanográficas distribu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1562 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1562 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Mar Argentino Física Argentina Oceanografía Fenómenos físicos Correntómetro acústico Doppler |
spellingShingle |
Mar Argentino Física Argentina Oceanografía Fenómenos físicos Correntómetro acústico Doppler Fenco Chavesta, Harold Alberto Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
topic_facet |
Mar Argentino Física Argentina Oceanografía Fenómenos físicos Correntómetro acústico Doppler |
author |
Fenco Chavesta, Harold Alberto |
author_facet |
Fenco Chavesta, Harold Alberto |
author_sort |
Fenco Chavesta, Harold Alberto |
title |
Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
title_short |
Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
title_full |
Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
title_fullStr |
Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
title_full_unstemmed |
Fenómenos Físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del Mar Argentino adyacentes a la costa bonaerense |
title_sort |
fenómenos físicos desarrollados en un sistema estratificado natural : las aguas del mar argentino adyacentes a la costa bonaerense |
description |
Este estudio se encuadra en una investigación de mayor alcance que pretende aprovechar la Base Regional de Datos Oceanográficos conformada por la información adquirida fundamentalmente por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero en más de 26000 estaciones oceanográficas distribuidas en el sector del océano Atlántico localizado al sur de la latitud 27ºS y al oeste de la
longitud 40ºO. El objetivo de dicha investigación es detectar lugares, épocas y condiciones
oceanográficas y atmosféricas generadoras de fenómenos físicos asociados con ambientes estratificados analizando la información disponible y el potencial individual o conjunto de diferentes herramientas matemáticas. Se presenta una metodología para inferir la presencia de oscilaciones y ondas internas en el estuario del Río de la Plata por medio del análisis de mediciones realizadas con un correntómetro
acústico Doppler anclado a una boya oceanográfica en superficie, entre noviembre de 2009 y julio de 2010. Mediante filtros de frecuencias, transformadas de Fourier, transformadas wavelet y de coherencia de wavelets, y el análisis de componentes principales se identificaron distintos tipos de fluctuaciones características del sistema estuarino que no habían sido registradas al presente. Se identifican los periodos, la profundidad y tiempo en los que las fluctuaciones ocurren, los que luego se
relacionan con los cambios bruscos de intensidad y dirección del viento. Las fluctuaciones encontradas tienen períodos que no se corresponden con los mareales y pueden asociarse tanto con oscilaciones en el modo baro trópico y baro clínico de un sistema estratificado de dos capas como con ondas generadas en la interface entre ambas capas. La aplicación de los mismos métodos matemáticos a los perfiles de densidad medidos en la costa mar platense no permite obtener información sobre la ocurrencia de ondas internas u otros fenómenos propios de los medios estratificados, fundamentalmente por la baja periodicidad de las mediciones. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1562 |
work_keys_str_mv |
AT fencochavestaharoldalberto fenomenosfisicosdesarrolladosenunsistemaestratificadonaturallasaguasdelmarargentinoadyacentesalacostabonaerense |
first_indexed |
2023-04-13T15:30:36Z |
last_indexed |
2023-04-13T15:30:36Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786863214594 |